Double Round Review: «Love Angel Music Baby» y «The Sweet Escape» de Gwen Stefani

gwen_stefani_-_love_angel_music_baby_album_cover1Gwen Stefani se hizo mundialmente conocida por ser la vocalista del grupo californiano No Doubt, que triunfaron en los años 90 y principios de la década del 2000, vendieron más de 30 millones de copias en todo el mundo y consiguieron grandes éxitos como ‘Don’t Speak’. En el año 2003, el grupo se tomó un descanso y Gwen Stefani empezó a grabar canciones en solitario, pero no fue hasta 2004 cuando la carismática cantante de No Doubt debutó en solitario con el álbum Love Angel Music Baby. Con este disco, Gwen Stefani abandonó el estilo ska, punk y pop/rock que hacía con su grupo No Doubt para adoptar un sonido pop más comercial con un toque electrónico y urbano y su forma de cantar también evolucionó ya que en su primer trabajo como artista en solitario amplió su registro para adoptar un estilo cantado-rapeado en varias de las canciones. «Love Angel Music Baby» es un disco muy ecléctico y aunque podemos considerarlo un álbum dance-pop y electro-pop con gran inspiración en la música de los años 80, tiene influencias de géneros muy diversos como el R&B, Hip Hop, pop/rock y New Wave. A pesar de haberse lanzado como artista en solitario, Gwen siguió confiando en el bajista de No Doubt (y antigua pareja) Tony Kanal para la composición y producción de su nuevo álbum, pero además reclutó a Dallas Austin, Linda Perry, Nellee Hooper (responsable de los primeros discos de Madonna), e incluso trabajó con importantes figuras del Hip Hop como Dr. Dre y The Neptunes, que participaron con un tema cada uno de ellos. Para este álbum, la cantante inventó el personaje de las Harajuku Girls, que se trataban de 4 bailarinas de origen japonés que participaron en los videoclips de las canciones y acompañaron a Gwen durante toda la promoción del álbum y la gira, cuyo título estaba precisamente inspirado en ellas.

El single presentación del álbum fue What You Waiting For?, un marchoso y original tema electropop y dance-pop con influencia funk y pop/rock, que tuvo un éxito moderado en las listas de venta de todo el mundo, alcanzando el top 10 en Reino Unido y Francia, e incluso fue #1 en Australia, sin embargo en Estados Unidos no tuvo un buen desempeño y apenas ocupó el top 50. Este tema habla del proceso de creación del album, del miedo de Gwen a lanzarse en solitario y sus ansias por ser madre, y estuvo acompañado de un espectacular videoclip inspirado en la película «Alicia en el País de las Maravillas», que recibió buenas críticas y aumentó la popularidad del tema. El segundo single fue Rich Girl, un tema pop con un toque urbano y reggae producido por Dr. Dre y con la colaboración de la rapera Eve, que incorporaba la melodía ‘If I Was a Rich Man’ pero adaptado a la perspectiva femenina de Gwen. Este tema recibió críticas negativas por el uso tan descarado de la famosa melodía y estribillo, y por no superar el alto listón que dejó ‘Let Me Blow Your Mind’, la primera colaboración entre Eve y Gwen. Pese a todo, ‘Rich Girl’ fue muy bien recibido por el público y consiguió superar al primer single en las listas de venta, ya que fue el primer top 10 de Gwen en Estados Unidos, además de ser top 5 en Reino Unido, Australia y Francia. El tercer single se convirtió en el más exitoso de todos los lanzados del álbum. Hollaback Girl era un tema Hip Hop y dance-pop de estribillo repetitivo producido por The Neptunes, que recibió opiniones muy variadas por parte de los expertos musicales, ya que resultaba comercial y pegadizo pero otros criticaron su irritante sonido. ‘Hollaback Girl’ logró el #1 en Estados Unidos y se mantuvo en dicha posición durante 4 semanas, también fue #1 en Australia y top 10 en Reino Unido y Alemania. Para el cuarto single, la rubia cantante cambió de registro y mostró su lado más emotivo y serio, ya que Cool dejaba a un lado el tema del dinero y la fama de sus anteriores temas para hablar sobre la fallida relación sentimental entre Gwen y Tony Kanal. Este tema, reminiscencia de la música New Wave de los años 80, recibió grandes elogios de los críticos que lo consideraron uno de los temas más sobresalientes del álbum. Cool resultó moderadamente exitoso en las listas de venta y fue top 20 en Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Como último single se lanzó Luxurious, un medio tiempo R&B sin mucho gancho que continuaba con la temática de dinero y lujo en las relaciones amorosas, y aunque fue top 30 en Estados Unidos, en el resto del mundo no tuvo un gran impacto comercial.

Entre mis canciones favoritas del álbum se encuentra «Serious», uno de los primeros temas que Gwen grabó junto a Tony Kanal y que comenzaba con una bonita melodía de violín para convertirse en un marchoso tema electro-pop muy del estilo de Madonna en los años 80. «Love Angel Music Baby» destacó por su longevidad en las listas de venta gracias a la gran cantidad de singles lanzados y aunque fue #7 en la lista americana, obtuvo unas ventas muy altas y en menos de un año superó los 3 millones de ejemplares vendidos en Estados Unidos. El álbum logró gran éxito en Australia, donde fue #1 y también obtuvo buena respuesta comercial en Canadá y Reino Unido. Aunque es un buen álbum pop, contaba con temas muy interesantes y recibió 6 nominaciones a los premios Grammy, «Love Angel Music Baby» resultaba poco consistente debido a su mezcla de sonidos diferentes y las letras de muchas de las canciones resultaban banales y superficiales. Puntuación: 7’5/10. 

gwen_stefani_-_the_sweet_escape_album1Tras el gran éxito obtenido con su primer álbum en solitario, en vez de volver con su grupo No Doubt como tenía previsto, Gwen Stefani decidió publicar un nuevo disco con los temas descartados de las sesiones de grabación de «Love Angel Music Baby». En 2006, tras dar a luz a su primer hijo, Gwen publicó su segundo álbum de estudio, llamado The Sweet Escape. Debido al éxito inesperado que tuvo Hollaback Girl, Gwen reclutó a The Neptunes para que produjeran gran parte del nuevo álbum, aunque siguió confiando en su compañero de No Doubt Tony Kanal, el cual fue responsable de una parte importante del disco. Aparte de temas descartados de su primer álbum, Gwen grabó nuevas canciones expresamente para el nuevo disco, pero recibió críticas por intentar repetir la exitosa fórmula de «Love Angel Music Baby» sin tanta fortuna y no ofrecer nada nuevo al panorama musical. The Sweet Escape era un álbum pop similar a su predecesor pero con una mayor influencia electropop y Hip Hop. El primer single fue Wind It Up, un extraño tema Hip Hop y dance-pop producido por The Neptunes en el que Gwen utiliza la peculiar técnica de rapear-cantar que ya usó en Hollaback Girl. Este tema recibió críticas negativas por el descarado uso de la canción principal de la película de «The Sound of Music» de Julie Andrews y por su vaga composición, en la que promocionaba su propia línea de ropa. Sin embargo el tema resultaba pegadizo y su videoclip fue muy popular, por lo que sus seguidores hicieron que este single fuese top 10 en los principales mercados musicales. El segundo single sin embargo recibió mejores críticas por parte de los expertos y es uno de los mejores temas del álbum. The Sweet Escape es el tema que da título al álbum y está producido por el artista senegalés Akon, el cual también participaba en la canción. «The Sweet Escape» es un marchoso tema pop con influencia doo-wop y R&B que ocupó posiciones altas en las listas de venta y se convirtió en el single más exitoso del álbum. Los siguientes singles no lograron una respuesta comercial tan positiva pero son los temas más interesantes del disco: 4 in The Morning se trata de un tema synth-pop en el que Gwen mostraba su lado más emotivo y vulnerable, al igual que Early Winter, el último sencillo desprendido del álbum y que se trata de una balada pop/rock y synth-pop con influencia de los años 80 recuperaba el estilo de otras baladas de No Doubt. La parte del álbum creada por The Neptunes está demasiado sobreproducida e imita el estilo Hip-Hop de ‘Hollaback Girl’, pero destaca el tema ‘Orange County Girl’, que era autobiográfico y hablaba de la juventud de Gwen. El álbum «The Sweet Escape» ocupó el top 3 en Canadá, Australia y Estados Unidos (donde vendió 1’7 millones de copias) pero en el resto del mundo no tuvo una respuesta comercial tan positiva como su anterior álbum. En resumen, este álbum es predecible y no aporta nada nuevo ya que resulta demasiado parecido a «Love Angel Music Baby», y destacan los temas pop/rock reminiscencia de sus días en No Doubt por encima de las peculiares producciones de The Neptunes. Puntuación: 6’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s