Como ya he comentado en anteriores ocasiones, la mayoría de mis álbumes favoritos fueron lanzados durante los últimos años de los 90 y primeros del 2000, cuando la industria musical vivía uno de sus mejores momentos gracias a la aparición de un buen número de artistas y grupos de fama mundial respaldados por una gran base de fans como Backstreet Boys, N’Sync, Christina Aguilera o Britney Spears, la mayoría de ellos encuadrados dentro de un pop comercial muy accesible e inmediato pero influenciados por el sonido de moda, el R&B, que vivió su época dorada durante aquellos años y cuya fusión de ambos podríamos definir como ‘urban pop’, que se convirtió en un estilo muy popular en los años cercanos al cambio de milenio. Otra de las cantantes que surgieron en aquella época fue Christina Milian, una ‘pop star’ popular durante los primeros años de la década del 2000 que contaba con un gran potencial y talento suficiente como para competir con otras ‘princesas del pop’, pero lamentablemente su carrera musical acabó demasiado pronto. Coincidiendo con el vigésimo aniversario del lanzamiento del primer álbum de Christina Milian haré una crítica en retrospectiva de este trabajo. Una joven Christina Milian hizo su primera aparición musical en el año 2000 con el single ‘Between Me and You’ del rapero Ja Rule, que resultó un hit en la lista americana y también tuvo moderado desempeño en mercados internacionales y gracias al cual consiguió un contrato discográfico con Def Jam y empezó a grabar su primer disco. En octubre de 2001 se puso a la venta el álbum debut de Christina Milian, titulado de manera homónima y compuesto por un compendio de marchosos temas dance-pop, baladas de estilo pop/R&B y medios tiempos R&B influenciados por el sonido Hip-Hop con colaboraciones de raperos. El álbum sólo se lanzó en Europa ya que tras los recientes atentados del 11 de septiembre su publicación en Estados Unidos fue retrasada y finalmente nunca fue lanzado en tierras americanas, aunque en 2020 fue añadido a las plataformas de música en streaming. La cantante de New Jersey compuso la mayoría de los temas presentes en el álbum basándose en experiencias personales propias y entre los productores implicados en este proyecto se encuentran Bloodshy & Avant, Irv Gotti, Jermaine Dupri, Evan Rogers, Carl Sturken y StarGate, quienes dieron forma a un álbum que navegaba entre el pop y un R&B muy accesible a todos los públicos, estilo que dominó durante los primeros años de la década del 2000.
El single presentación del álbum, AM To PM, llegó en verano de 2001 y se trataba de un enérgico tema dance-pop influenciado por el sonido R&B con pegadizas letras acerca de salir de marcha y pasarlo bien, compuesto por la propia Christina Milian bajo la producción del dúo sueco Bloodshy & Avant, quienes eran relativamente poco conocidos por entonces aunque alcanzarían el éxito años más tarde con ‘Toxic’ de Britney. Aunque el álbum recibió opiniones diversas, AM To PM fue considerado uno de los temas más sobresalientes y resultó un éxito moderado a nivel mundial: en Estados Unidos y Australia ocupó el top 30 pero en Reino Unido tuvo un desempeño muy superior y alcanzó el #3 en la lista de ventas. Ya en 2002 se lanzó el segundo y último single, When You Look At Me, que era otra de las producciones de Bloodshy & Avant para el álbum y nuevamente se trataba de un bailable tema up-tempo pop/R&B cuyas letras hacían referencia a que no debes juzgar a una persona por la primera impresión. ‘When You Look At Me’ superó el desempeño comercial del anterior single y fue top 10 en Australia y top 20 en Francia y Alemania, aunque no logró entrar en la lista americana. En Reino Unido resultó otro hit para Christina Milian y volvió a ocupar el #3. Aunque los dos singles lanzados fueron moderadamente exitosos en Europa y Australia, las ventas del álbum fueron muy bajas (hay que tener en cuenta que nunca fue publicado de manera oficial en tierras americanas) y alcanzó su mejor posición Reino Unido, donde fue certificado oro.
El álbum debut de Christina Milian recibió críticas mixtas por parte de los expertos musicales: algunos alabaron la agradable y dulce voz de la joven cantante americana y el carácter marchoso y bailable de las canciones, mientras que otros sintieron que las letras carecían de personalidad y originalidad. Desde sus inicios Christina Milian fue comparada a otras jóvenes ‘pop stars’ que triunfaban durante la época como Britney Spears o Christina Aguilera aunque contaba con un toque urbano más pronunciado, inspirado en cantantes como Janet Jackson o Aaliyah. Christina Milian no defrauda cuando muestra su lado más bailable y animado a través de temas dance-pop, como ‘Got To Have You’, que destaca por el uso de violines, ‘You Make Me Laugh’ o ‘Your Last Call’, que por el contrario tiene un toque más electrónico, todos ellos producidos por Bloodshy & Avant, quienes fueron responsables de los temas más up-tempo del disco. Dentro del lado R&B/Hip-Hop del álbum encontramos temas interesantes como ‘Get Away’, que cuenta con la participación de Ja Rule y ‘Spending Time’ en el que colabora la rapera Charli Baltimore, ambos bajo la producción de Irv Gotti, quien ya había sido el responsable de ‘Between Me and You’ de Ja Rule. También hay varias baladas que muestran el lado más emotivo de Christina y sacan a relucir su talento vocal, como ‘Thank You’ y ‘Until I Get Over You’, producidas por Evan Rogers y Carl Sturken o ‘It Hurts When…’, una balada de desamor en cuyos créditos se encuentra el cantante Montell Jordan. En la edición deluxe del álbum, que está disponible desde el año pasado en las plataformas musicales, destaca el tema up-tempo ‘Snooze You Lose’, la aportación del dúo StarGate al álbum.
El talento de Christina Milian es indiscutible: tiene buena voz, es atractiva y una gran bailarina, pero si acabó fracasando fue a causa de la confusa estrategia comercial de su discográfica, que no supo cómo posicionarla en el mercado y venderla al público, si como una cantante R&B o como una ‘princesa del pop’ como Britney y Xtina, lo que unido a errores como que el álbum no fuera publicado en Estados Unidos y la escasa promoción que recibió su música, le restó una importante cuota de mercado y sentenció su carrera. Aún así, «Christina Milian» es un álbum más que digno lleno de canciones pop/R&B de letras sencillas, pero enormemente pegadizas y efectivas. Temas imprescindibles: Got To Have You, You Make Me Laugh, When You Look At Me, AM To PM y Your Last Call. Puntuación: 8/10.