A pesar de que ya era una actriz muy conocida, descubrí a Jennifer Lopez gracias al videoclip de su primer single como cantante, en el año 1999. ‘If You Had My Love’ fue su debut en el mundo de la música y desde el primer momento me llamó la atención esta canción, el videoclip, que no paraba de ver una y otra vez y por supuesto la cálida voz de Jennifer. La música de Jennifer Lopez me atrapó desde el principio ya que por entonces estaba empezando a descubrir el estilo R&B, gracias a cantantes como Destiny’s Child, TLC o Missy Elliott pero también por Jennifer Lopez o Mariah Carey, cuya música estaba muy influenciada por ese género. Desde que escuché ‘If You Had My Love’ me convertí en gran seguidor de Jennifer Lopez y a día de hoy, 15 años después, sigue siendo mi canción favorita de toda su discografía y la considero una joya musical que me sigue apasionando cada vez que la escucho o veo su videoclip. Este tema fue el primer single de su álbum debut como cantante, On The 6, publicado en 1999 y que fue titulado así por la línea de metro que Jennifer tomaba para hacer las pruebas y castings en un intento de lograr su sueño de ser actriz. En un primer momento el manager y todo el entorno de Jennifer creyeron que era un movimiento muy arriesgado para una actriz famosa el pasarse al mundo de la música ya que si fracasaba, arruinaría su fama y su imagen pública, sin embargo tanto el single como el álbum resultaron un gran éxito y sólo hicieron agrandar su popularidad y se convirtió en una de las mujeres mas importantes del mundo del espectáculo. Jennifer Lopez se rodeó de grandes nombres de la industria musical como Rodney «Darkchild» Jerkins, el rapero Puff Daddy, quien era su pareja por entonces, Ric Wake, Poke and Tone o Cory Rooney, quien compuso gran parte de las canciones del disco y se convertiría desde entonces en su habitual colaborador. Cabe destacar que Jennifer participó en la composición de 5 temas del álbum.
On the 6 es un disco que fusiona pop, R&B y Latin-pop, aunque también hay cierta influencia del género Hip-Hop, ya que Jennifer se crió en el barrio neoyorquino del Bronx, donde este tipo de música es muy popular. Una mezcla de todos los sonidos anteriores la cantante lo resumió con el nombre de Latin-Soul. Sus influencias latinas vienen de su familia, que es de origen puertorriqueño y por su papel en la película ‘Selena’, el cual le inspiró a dar el salto al mundo de la música. El primer single del álbum, If You Had My Love no estuvo exento de polémica ya que Darkchild compuso y produjo un tema llamado ‘If I Gave Love’ para la cantante de R&B Chanté Moore y Puff Daddy quiso ese tema para Jennifer, por lo que Darkchild rehizo la canción y la convirtió en ‘If You Had My Love’, pero resultó muy parecido al tema de Chanté Moore, la cual no pudo lanzarlo como single debido a la gran similitud entre ambos temas. Este single se convirtió en un gran éxito en todo el mundo y alcanzó el #1 en la lista de Estados Unidos, Australia o Canadá y fue top 10 en España y Reino Unido, un gran logro para una recién llegada al mundo de la música. Pese a los años que han pasado, ‘If You Had My Love’ todavía sigue siendo mi tema favorito de la cantante, aunque podemos encontrar otros temas muy interesantes dentro del álbum como Waiting For Tonight, que fue el segundo single y también se ha convertido en una de las canciones más representativas y famosas dentro de la carrera de Jennifer Lopez. ‘Waiting For Tonight’ es un tema dance-pop y Latin-House que resultó muy popular gracias al remix de Hex Hector, que es la versión que aparece en el videoclip del tema. Mientras que en Europa se lanzó como tercer single Let’s Get Loud, un tema Latin-pop y dance-pop de letras muy pegadizas originalmente grabado por Gloria Estefan, para el mercado americano y anglosajón se eligió Feelin’ So Good, el tema más Hip Hop del disco, producido por Puff Daddy y que contaba con la colaboración de dos importantes raperos, Fat Joe y Big Pun, el cual falleció poco después de rodar el videoclip.
Dentro del disco podemos encontrar desde temas de influencia R&B como el medio tiempo ‘Too Late’ hasta canciones con gran inspiración latina como el marchoso ‘Open Off My Love’ o el híbrido R&B/Latin ‘It’s Not That Serious’ de Darkchild. También hay espacio para los temas lentos como ‘Should’ve Never’, que cuenta con un prominente uso de guitarra española y unas letras muy sensuales o la romántica balada ‘Could This Be Love’. Dentro de On The 6 destaca sin duda la emotiva balada ‘No Me Ames’, a dúo con el cantante Marc Anthony, que años mas tarde se convertiría en su marido. Aunque Jennifer Lopez no era una cantante profesional y contaba con un registro muy limitado y una voz escasa, resultaba muy cálida y agradable. En mi opinión On The 6 es un gran disco, mi segundo favorito de Jennifer tras «J.Lo» y posiblemente el más influenciado por la música latina de toda su carrera, con canciones en español e inglés y una producción pop/R&B de gran nivel. Puntuación: 8’5/10.