Double Round Review: «Body Language» y «X» de Kylie Minogue

body-languageTras el éxito logrado con «Fever», el cual consiguió ventas millonarias y contó con el hit single ‘Can’t Get You Out Of My Head’, que logró el #1 en las listas de venta de todo el mundo, la cantante Kylie Minogue regresó al panorama musical en 2003 con Body Language, uno de sus trabajos más maduros hasta la fecha y que marcaba una divergencia musical con respecto a sus anteriores discos. «Body Language» se distancia del dance-pop con influencia Disco de sus dos últimos álbumes para profundizar en el sonido electropop y el R&B. Este álbum es el noveno en la larga discografía de la cantante australiana y está compuesto principalmente por temas mid-tempo ty varios temas dance-pop, pero no contiene tantas canciones up-tempo bailables como sus anteriores trabajos. «Body Language» recibió en su mayoría buenas críticas ya que los expertos musicales alabaron la constante re-invención de Kylie y su nuevo sonido, pero también hubo ciertas críticas hacia el contenido del álbum por la ausencia de temas con potencial para ser singles y no resultar tan pegadizo y ‘radio friendly’. Este álbum debutó en el #2 en Australia y fue top 10 en Reino Unido, sin embargo las ventas fueron notoriamente inferiores a las obtenidas por «Fever». El single presentación del álbum fue Slow, un medio tiempo electropop y synth-pop muy sexy en el que Kylie anima a su amante a bailar con ella de manera lenta. Este single recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales, recibió una nominación a los premios Grammy y tuvo buena acogida por parte del público ya que alcanzó el #1 en Australia, Reino Unido y España. El título del álbum viene precisamente de unas líneas de este tema: «Read my body language». Como segundo single se lanzó Red Blooded Woman, un pegadizo tema mid-tempo electropop y R&B que resumía a la perfección la esencia R&B del álbum y es precisamente uno de los mejores temas de Body Language. Este single ocupó el top 5 en Reino Unido y Australia, pero en el resto del mundo tuvo un desempeño moderado en las listas de venta. Como tercer y último single se extrajo Chocolate, otra de las perlas R&B del álbum y muestra del nuevo sonido adoptado por la cantante en «Body Language», sin embargo la respuesta comercial de este single fue muy tibia, aunque alcanzó el top 10 en Reino Unido y el top 20 en su nativa Australia. Las críticas hacia este single fueron muy variadas ya que muchos encontraron el tema aburrido, anticuado y poco actual, sin embargo yo me uno a los que piensan que este tema es uno de los más interesantes del álbum y muestra un lado diferente de la cantante. Entre las canciones que destacan del álbum se encuentran ‘Secret (Take You Home)’ y ‘Obsession’, dos de los pocos temas dance-pop que enganchan y resultan memorables, ‘Promises’, un agradable tema R&B/electropop o la bonita balada R&B ‘Loving Days’. Pese a que Kylie Minogue perfectamente podría haber replicado la fórmula de ‘Fever’ y haber lanzado otro álbum dance dirigido a las pistas de baile, se arriesgó cambiando de estilo musical y mostrando una nueva imagen, lo cual es de alabar y agradecer. Durante la era «Body Language», Kylie ofreció una imagen más retro y sofisticada inspirada en la figura de Brigitte Bardot. Puntuación: 7’5/10.

514h6futdclTras «Body Language», Kylie Minogue publicó en 2004 un disco recopilatorio llamado Ultimate Kylie, que incluía todos los grandes éxitos de la cantante desde sus inicios en el mundo de la música y recibió grandes elogios por parte de los críticos, que celebraban la extensa carrera de la cantante y su amplio catálogo de éxitos. Dentro de este álbum se encontraba el tema inédito ‘I Believe In You’ que fue lanzado como single y recibió una gran respuesta por parte de sus fans, convirtiéndose en un clásico de su discografía. Para promocionar este disco, Kylie se embarcó en la gira «Showgirl: The Greatest Hits Tour» pero tuvo que ser abruptamente cancelada por motivos de salud, ya que a la cantante le fue diagnosticado un cáncer de pecho. Una vez que estuvo recuperada de su enfermedad, Kylie entró en el estudio de grabación para trabajar en su décimo disco de estudio. X fue publicado en el año 2007, profundizaba en el estilo electropop y contó con la producción de importantes nombres de la industria musical como Bloodshy & Avant, Greg Kurstin, Freemasons, Eg White o Calvin Harris, quienes trabajaron por primera vez con Kylie y le dieron un moderno sonido pop electrónico al álbum. «X» recibió diversidad de opiniones por parte de los expertos musicales, ya que algunos lo vieron como un gran álbum de regreso mientras que otros observaron falta de consistencia y una gran cantidad de temas de relleno. Como primer single se lanzó 2 Hearts, un tema que no representaba el estilo electropop del álbum ya que se trataba de un tema pop/rock que no encajaba con el resto del álbum ni encaja con el estilo de Kylie. A pesar de ser uno de los temas menos interesantes del álbum en mi opinión, ‘2 Hearts’ fue #1 en Australia y España. Como segundo single se lanzó Wow, un alegre y pegadizo tema dance-pop y electropop con influencia Disco producido por Greg Kurstin que recibió algunas críticas negativas por ser demasiado genérico y poco innovador, pero obtuvo buenas posiciones en las listas de venta. El segundo single internacional y tercero lanzado en Reino Unido fue In My Arms, un pegadizo tema electropop y dance-pop producido por Calvin Harris que representaba perfectamente el espíritu electrónico del álbum. Este tema es uno de los más marchosos y bailables del álbum, tuvo un moderado desempeño en las listas de venta y ocupó el top 10 en Reino Unido, Francia o Alemania, aunque fracasó en la lista de ventas de su nativa Australia. A pesar de que «X» no se publicó inicialmente en Estados Unidos, en 2008 fue publicado en Norteamérica con alguna variación en el ‘track listing’. All I See fue incluido en la versión americana del álbum y lanzado como single en Estados Unidos y se trataba de un medio tiempo pop/R&B reminiscencia del álbum «Body Language». Como último sencillo del álbum se eligió The One, un enérgico tema dance-pop y electropop con el sello inconfundible de Freemasons que se trata de una de las canciones más pegadizas y adictivas del álbum. Este tema, el más up-tempo del disco, recibió grandes elogios por parte de los críticos y fue lanzado de manera muy limitada en algunos países de Europa pero no obtuvo buenas posiciones en las listas de venta. Kylie Minogue promocionó este álbum con la exitosa gira ‘Kylie X 2008’, que recorrió todo el mundo y obtuvo muy buenas críticas por su gran espectáculo, el amplio catálogo de temas presentes y la envidiable forma física de la cantante pese a estar recién recuperada de una dura enfermedad. Aunque «X» fue #1 en Australia y top 5 en Reino Unido, en el resto del mundo las ventas del álbum no fueron muy altas y apenas ocupó el top 20 en Francia o Alemania. Entre los temas imprescindibles del álbum se encuentran el magnífico ‘Speakerphone’, la contribución de Bloodshy & Avant y que resulta muy similar a otras producciones del dúo, ‘Like a Drug’, una joya electropop en la que la voz de Kylie aparece muy sintetizada o ‘No More Rain’, que podemos considerar la única balada del disco. Pese a que es uno de los álbumes más infravalorados y desconocidos de su larga trayectoria, en mi opinión «X» es un trabajo sólido que contiene temas arriesgados y vanguardistas. Puntuación: 8/10. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s