La cantante Tulisa Contostavlos, conocida simplemente como Tulisa, formó parte del grupo de Hip Hop N-Dubz, que gozó de moderado éxito en Inglaterra. Tras una década de carrera musical, N-Dubz decidieron tomarse un periodo de descanso como grupo y varios de sus miembros aprovecharon para lanzarse en solitario, entre ellos Tulisa, que gracias a su participación como jurado en la versión inglesa de X Factor, ha gozado de gran popularidad y fama en Gran Bretaña, además de haber sido considerada la mujer más deseada por los británicos. El single debut de Tulisa en solitario, llamado «Young», marcó una ruptura con el sonido que hacía junto a su grupo, pero fue todo un éxito en Gran Bretaña, donde consiguió el #1 en la lista de singles. Young, un marchoso tema dance pop, fue lanzado hace meses en su país natal, pero está empezando a sonar en las radios de varios países europeos. Tras este single se lanzó «Live It Up», un tema de estilo R&B y Hip Hop que contaba con la colaboración del rapero Tyga y que recibió buena acogida en la lista inglesa, logrando el top 10. Como tercer single y precediendo el lanzamiento del album ha sido lanzado «Sight of You», que muestra otro registro diferente de la cantante de ascendencia griega, ya que en este caso se trata de un medio tiempo pop/R&B. Este single, que fue presentado por Tulisa en X Factor, no ha tenido tan buen resultado en las listas de venta, ya que únicamente ha alcanzado el top 20.
The Female Boss es el título del album debut de Tulisa y fue publicado en diciembre del 2012 en Gran Bretaña. A pesar de lo prometedora que resultaba la carrera en solitario de Tulisa gracias a la buena acogida de los dos primeros singles y por la gran popularidad obtenida de su participación en X Factor, este álbum ha obtenido unas ventas muy bajas y unicamente logró entrar en el top 40 de la lista británica de albumes, a lo que hay que sumar unas críticas muy negativas por parte de los expertos musicales, que tachan a «The Female Boss» de ser un álbum poco consistente, donde la voz de Tulisa, las letras de las canciones y la mezcla de estilos muy diferentes son los puntos más criticados. Tulisa sigue los pasos de Cheryl Cole o Alesha Dixon, con las que comparte varios puntos en común, ya que todas ellas han sido componentes de grupos británicos importantes y han participado como juezas en programas de búsqueda de talentos, y aunque han exportado su música made-in-Britain no han terminado de triunfar fuera de Reino Unido.