La cantante americana Keyshia Cole hizo su debut en el mundo de la música en el año 2005 con el álbum The Way It Is, el cual recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales por su poderosa voz y sus personales letras acerca de sus turbulentas relaciones amorosas y fue certificado platino en Estados Unidos por ventas superiores al millón y medio de copias. Aparte de por su música, Keyshia Cole ganó gran popularidad por su participación en su propio reality show, «Keyshia Cole: The Way It Is», en el que la cantante californiana mostraba al público diversas facetas de su vida profesional y personal y resultó muy popular dentro del colectivo afroamericano y fue un éxito en la TV americana. En 2007 vio la luz su segundo álbum de estudio, Just Like You, el cual recibió opiniones favorables de los críticos por su evolución como artista y seguía destacando por sus letras autobiográficas y su habitual tono de dramatismo, rabia y angustia en su potente voz. «Just Like You» debutó en el #2 en la lista de ventas de Estados Unidos, contó con el exitoso single ‘Let It Go’, su primer single top 10 en Billboard y se convirtió en el álbum más vendido dentro de su carrera. Tras estrenarse la tercera y última temporada de su reality show, llegó su tercer álbum de estudio, titulado A Different Me, que se diferenciaba de sus anteriores trabajos por el hecho de que no estaba tan centrado en la angustia y el dolor provocados por sus tormentosas relaciones con los hombres y resultaba un disco más optimista y alegre. Este álbum está compuesto por 15 temas, en su mayoría medios tiempos y baladas de estilo R&B/Soul y abandona en cierta manera su habitual sonido Hip Hop/Soul influenciado por su ídolo Mary J Blige. Como es habitual, Keyshia Cole compuso todas las canciones presentes en el álbum bajo la producción de su habitual colaborador Ron Fair además de otros como Polow da Don, Neff-U o The Runners. ‘A Different Me’ debutó en el #2 de la lista americana de álbumes con las cifras más altas de su carrera en su primera semana y acabó siendo certificado platino por ventas superiores al millón de ejemplares.
El single presentación del álbum fue Playa Cardz Right, un tema mid-tempo R&B/Hip-Hop que contaba con la participación póstuma del legendario rapero Tupac Shakur, quien fue mentor e inspiración de Keyshia durante sus inicios dentro del mundo de la música. Considero que no fue un acierto su lanzamiento como single ya que en «A Different Me» podemos encontrar temas muy superiores. Como segundo single se lanzó You Complete Me, una balada R&B que recordaba a otras de sus grandes baladas como ‘Love’ o ‘Heaven Sent’. Este tema cargado de sentimiento recibió buenas opiniones de los críticos por su emotividad y el amplio rango vocal de Keyshia y tuvo un rendimiento positivo en el componente R&B/Hip-Hop de la lista Billboard, donde fue top 10. El tercer y último single de «A Different Me» fue Trust, una preciosa balada R&B a dúo con la cantante Monica que resultaba uno de los temas más destacados del álbum y personalmente mi favorito. Esta balada comienza con una conversación telefónica entre ambas cantantes en la que Keyshia pide consejo a su amiga en un tema relacionado con el amor y destaca por el talento vocal de ambas artistas y su gran armonía juntas. ‘Trust’ tuvo un desempeño positivo en el componente R&B/Hip-Hop de Billboard, donde ocupó el top 5. Entre las canciones más destacadas de «A Different Me» se encuentran el marchoso ‘Make Me Over’, el tema más up-tempo y bailable del álbum, ‘This Is Us’, una balada mid-tempo con base de guitarra o ‘No Other’, un bonito medio tiempo R&B que cuenta con la colaboración de la rapera Amina Harris, recuerda a su single ‘Shoulda Let You Go’ y fue planeado como cuarto single, sin embargo su lanzamiento fue cancelado.
Podemos considerar «A Different Me» como el último ‘gran álbum’ de Keyshia Cole ya que tras este trabajo inició una espiral descendiente en su éxito comercial y tanto su popularidad como las ventas de sus siguientes discos disminuyeron de manera notoria. Aunque sus tres primeros álbumes fueron muy exitosos en Estados Unidos, Keyshia no ha despuntado a nivel internacional como Brandy, Monica o Ashanti y se ha centrado en el mercado americano, donde el R&B es uno de sus géneros más importantes. Keyshia Cole es una de mis cantantes favoritas de R&B y durante la década del 2000 se convirtió en una de las figuras más destacadas dentro de dicho género y sus tres primeros trabajos forman parte de los álbumes imprescindibles de la música negra durante aquellos años. Aunque la mayoría de sus trabajos tienen una gran calidad (quizás el único tropiezo en su carrera es «Point of No Return») mis dos álbumes preferidos de la cantante son «Just Like Me» y «A Different Me», por ello he decidido hacer una crítica en retrospectiva de este último ya que es un álbum muy interesante con el que podemos deleitarnos de la poderosa voz de Keyshia en canciones donde desnuda sus sentimientos y habla de sus tormentosas relaciones con los hombres. Puntuación: 8/10.