Crítica de «…Baby One More Time» de Britney Spears

baby_one_more_time_albumEl pasado 12 de enero se cumplieron 20 años del lanzamiento de uno de los álbumes más icónicos e importantes dentro de la historia de la música, me refiero por supuesto a …Baby One More Time de Britney Spears. Tal y como comentó la Princesa del Pop en sus redes sociales, ni ella misma puede creer que hayan pasado ya dos décadas desde que vio la luz su álbum debut, y agradeció a sus millones de seguidores el apoyo incondicional que ha recibido de ellos durante toda su trayectoria profesional. Aunque podría parecer que el 20 aniversario de la publicación de su disco más famoso ha sido motivo de celebración para Britney, lo cierto es que la cantante no está pasando por su mejor momento personal, ya que su padre está gravemente enfermo y ha decidido cancelar todos sus compromisos profesionales, incluyendo «Domination», su próxima residencia de shows en Las Vegas, la cual tenía prevista comenzar el mes de febrero. Recordemos que Jamie Spears fue el mayor apoyo de Britney tras la famosa crisis que sufrió en el año 2007, cuando le fue retirada la custodia de sus hijos y se le declaró incapaz de manejar su fortuna y cuidar de sus dos pequeños. Tras ese duro revés, Jamie se convirtió en el tutor legal de Britney, tomando por ella todas las decisiones personales, profesionales y económicas, y lo más importante ayudándola a salir de esa oscura etapa, ya que gracias su incondicional apoyo, resurgiría más tarde como un ave fénix con ‘Womanizer’ y su disco «Circus». Desde el blog MiSTeR MuSiC me gustaría mandar todo mi cariño y apoyo a Britney Spears y deseo que su padre se recupere lo más pronto posible, y como homenaje a una de mis artistas favoritas voy a hacer la reseña de «…Baby One More Time», uno de mis discos preferidos de todos los tiempos (en concreto fue uno de los primeros CD’s que compré).

Tras participar en el Club Disney americano junto a otros jóvenes cantantes y actores que más tarde se convertirían en estrellas del cine y la música como Justin Timberlake, Ryan Gosling o Christina Aguilera, Britney Spears formó parte brevemente de un grupo femenino llamado Innosense e hizo audiciones para varias discográficas interpretando canciones de Whitney Houston o Toni Braxton, las cuales rechazaron a la joven cantante argumentando que lo que buscaban en esos momentos eran grupos del tipo Backstreet Boys o Spice Girls y no artistas solistas, sin embargo los ejecutivos de Jive quedaron asombrados con la audición de Britney interpretando ‘I Have Nothing’ de Whitney y decidieron hacerle un contrato y ficharla en su discográfica. Britney, con tan sólo 16 años, viajó a Suecia para trabajar con Max Martin, Rami y Denniz Pop en los famosos estudios de grabación Cheiron de Estocolmo, donde ya grabaron anteriormente estrellas del pop como la sueca Robyn o las ‘boy bands’ Five y Backstreet Boys. Bajo las astutas manos de Max Martin, la inocente Britney Jean grabó varias de las canciones de su disco debut, incluyendo un tema que fue rechazado por el grupo americano TLC y el cual cambiaría su vida. Estoy hablando obviamente de …Baby One More Time, el single debut de Britney Spears, el cual irrumpió las radios en octubre de 1998 y se convirtió en uno de los mayores éxitos de toda la historia de la música. Este tema, originalmente llamado ‘Hit Me One More Time’ fue ofrecido a varios grupos (como por ejemplo Five) antes de caer en manos de Britney y sus letras y título tuvieron que ser modificados en parte para adaptarlo a la perspectiva de una adolescente. Este single alcanzó el #1 en las listas de venta de más de 20 países (incluyendo los mercados musicales más importantes como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Australia, Reino Unido, Francia o España), vendió 10 millones de copias en todo el mundo y la catapultó a lo más alto del panorama pop. No sólo la canción tuvo un tremendo impacto entre la juventud, sino que su videoclip causó sensación en internet, mostrando a una Britney ataviada como una colegiala sexy que hacía diversas coreografías en el colegio donde se grabó la legendaria película Grease, demostrando que además era una gran bailarina. 

baby-one-more-timeTras este éxito sin precedentes para una artista adolescente, el 12 de enero de 1999 se puso a la venta el disco debut de Britney, titulado también …Baby One More Time en intento por rentabilizar la enorme popularidad obtenida por el single de idéntico nombre. El álbum, respaldado por un single triunfal, obtuvo una extraordinaria acogida en todo el mundo: fue #1 en Estados Unidos, Canadá o Alemania, y ocupó el #2 en Reino Unido, España o Australia. En Estados Unidos debutó en lo más alto con unas discretas 121 mil copias, pero pasados los meses y gracias al apoyo de los siguientes singles promocionales, el álbum acabó siendo certificado diamante por ventas superiores a los 10 millones de copias (actualmente es 14 veces platino en USA), convirtiéndose en la artista americana más joven en obtener un disco de diamante, un hito que sólo lo habían logrado anteriormente cantantes de la talla de Alanis Morissette o Shania Twain. Alrededor del mundo «…Baby One More Time» ha vendido más de 25 millones de ejemplares, pasando a la lista de los álbumes más vendidos de todos los tiempos. Pero el éxito de Britney no fue flor de un día y una vez acabada la extensa promoción del primer single, en abril de 1999 lanzó el segundo sencillo del álbum, titulado Sometimes. Esta romántica balada mid-tempo fue compuesta por Jorgen Elofsson y co-producida junto a Per Magnusson, ambos miembros de Cheiron Studios. Aunque era imposible superar el tremendo éxito del single precedente, ‘Sometimes’ tuvo un desempeño comercial muy positivo en todo el mundo, ocupando el #2 en Australia o el #3 en Reino Unido, sin embargo en la lista americana fue un éxito moderado y sólo alcanzó el puesto #21. Como tercer single se lanzó el marchoso y enérgico (You Drive Me) Crazy, otra de las aportaciones de Max Martin al disco y que con el tiempo se ha convertido en uno de los temas más icónicos del álbum y una de las canciones más representativas de toda su la carrera, por lo que fue una auténtica delicia que Britney la rescatara para el repertorio de su residencia «Piece of Me». Este tema dance-pop contaba con un sonido muy similar al de ‘…Baby One More Time’ aunque resultaba más bailable, y para su lanzamiento como single se optó por la versión ‘The Stop Remix’. Crazy superó las posiciones de Sometimes en las listas de venta y obtuvo el segundo top 10 para Britney en Estados Unidos, además de alcanzar el top 5 en Reino Unido, Francia y Canadá. Como cuarto single para los mercados europeos se optó por el melódico tema pop Born To Make You Happy, en el que Britney intenta averiguar qué salió mal en su relación y que resulta uno de los momentos más profundos del álbum y en el que Britney alcanza sus notas más altas, mientras que para Estados Unidos, Canadá y Australia se lanzó From The Bottom of My Broken Heart, una de las grandes baladas del disco, con la que la joven cantante de Louisiana anotó otro top 20 en la lista americana. Producido por Kristian Lundin, ‘Born To Make You Happy’ por su parte resultó más popular y una apuesta más acertada para el mercado internacional, y gozó de una gran acogida en Reino Unido, donde logró su segundo single #1, además de ocupar el top 5 en Alemania y Suecia.

«…Baby One More Time2 está formado por un compendio de marchosos temas dance-pop y de clásicas baladas, convirtiéndose junto con «Oops! I Did It Again» en los dos trabajos de Britney con un mayor número de baladas dentro de su catálogo musical. Dentro de los temas más bailables encontramos ‘I Will Be There’, la tercera aportación de Max Martin al disco, que destacaba por el uso de guitarra eléctrica, resultó una de las canciones favoritas de los fans y hubiera sido una gran apuesta como single o ‘Deep In My Heart’, otro marchoso tema muy noventero que sólo fue incluido en la versión internacional del álbum. El álbum incluye también una cuestionable versión del tema ‘The Beat Goes On’ de Cher. En lo que a baladas se refiere, hay que mencionar que el famoso productor Eric Foster White fue el responsable de la mayoría de ellas, entre las que destacan ‘E-Mail My Heart’, donde sorprende la ejecución vocal de Britney, ‘I Will Still Love You’, un dueto junto al cantante Don Philip o la antes mencionada ‘From The Bottom of My Broken Heart’. Meses más tarde el álbum fue re-editado con varios temas más, como el marchoso ‘Autumn Goodbye’, que previamente apareció como cara-B del single ‘…Baby One More Time’, o la bonita balada ‘I Never Stop Loving You’.

Sin duda, «…Baby One More Time» se ha convertido no sólo en uno de los álbumes más exitosos de la historia de la música sino en uno de los más influyentes dentro de la década de los 90 y en general de todos los tiempos, ya que fue clave en la época dorada que vivió el género Pop a finales de los 90 y principios del 2000 y sirvió de inspiración a una generación entera de cantantes, que más tarde copiarían el estilo de Britney y su puesta en escena. Este álbum ha aparecido en numerosas listas que lo sitúan como uno de los referentes de la música pop y consiguió múltiples premios (entre ellos Billboard y American Music Awards) aunque perdió el codiciado Grammy a mejor nuevo artista a manos de su ami-enemiga Christina Aguilera. Aunque desde su aparición en el mundo de la música las habilidades vocales de Britney Spears fueron puestas en entredicho, sus actuaciones en directo criticadas y se le acusó en numerosas ocasiones de hacer play-back, es justo reconocer que dentro del álbum «…Baby One More Time» podemos encontrar algunos de sus momentos más memorables vocalmente hablando de su carrera, además cabe destacar que durante la promoción de esta era, la cantante actuó en numerosas ocasiones en directo demostrando que puede defenderse perfectamente en vivo aún con los inconvenientes que tiene cantar mientras se realizan complejas coreografías. Obviamente el registro vocal de Britney es mucho más limitado y plano que el de su compañera Christina Aguilera (con la que fue comparada hasta la saciedad en los inicios de su carrera) sin embargo es justo reconocer el talento de Britney como cantante en este magnífico álbum. En definitiva, «…Baby One More Time» es una obra maestra del pop que sigue resultando un auténtico placer escucharlo aunque hayan pasado ya 20 años. Temas imprescindibles: …Baby One More Time, Born To Make You Happy, Sometimes, Crazy, I Will Be There y Deep In My Heart. Puntuación: 8’5/10.

The Best of Pop: «Elle’ments» de No Angels

009A principios de la década del 2000 el pop vivió su época dorada y tanto las ‘boy bands’ como las ‘girl-bands’ triunfaban alrededor del mundo gracias al éxito masivo de Spice Girls, N’Sync o Backstreet Boys, que se convirtieron en auténticos fenómenos sociales, dominaron las listas de venta en todo el planeta, vendieron millones de copias con sus discos, además de ser el espejo en el que se miraron numerosos grupos posteriores, que imitaron sus coreografías, copiaron su imagen y estilo musical e intentaron aprovechar el enorme tirón comercial de estos fenómenos fan aunque no lograron el espectacular éxito de dichos grupos. Tras el gran impacto que tuvieron Spice Girls en el mundo de la música, por todo el mundo aparecieron numerosos grupos femeninos con características muy similares a las chicas picantes y que seguían su mismo patrón, como por ejemplo No Angels, un grupo de 5 jovencitas que se presentaron al concurso musical Popstars en Alemania con el objetivo de crear una banda femenina similar a Spice Girls. Al final de la competición, las chicas elegidas para formar el primer grupo de Popstars resultaron Nadja, Jessica, Sandy, Lucy y Vanessa, quienes fueron fichadas en el año 2000 por una importante discográfica y empezaron a grabar su primer álbum. El debut de No Angels en el mundo de la música fue el single Daylight In Your Eyes, un marchoso y bailable tema dance-pop que lideró las listas de ventas de Alemania, Suiza o Austria y acabó convirtiéndose en uno de los mayores éxitos del año 2001 en el viejo continente. ‘Daylight In Your Eyes’ fue certificado platino por ventas cercanas al millón de copias en Alemania, terminó como el single más exitoso del año 2001 en dicho país y el quinto de toda la década del 2000, lo cual denota el enorme impacto comercial de este single, arropado sin duda por el éxito que tuvo Popstars en Alemania y que dio gran popularidad a las chicas.

El quinteto alemán publicó en marzo del 2001 su álbum debut, llamado Elle’ments, el cual estaba formado principalmente por temas up-tempo de estilo pop y dance-pop con influencia del sonido R&B y pop/rock y recibió comparaciones con el estilo presente en los primeros álbumes de Britney Spears, Spice Girls o Destiny’s Child. Elle’ments fue #1 en los países germano-hablantes (Alemania, Suiza y Austria) destacando el éxito sin precedentes que obtuvo el disco en el país natal de grupo, donde acabó vendiendo un millón de copias. Como segundo single se lanzó Rivers of Joy, otro enérgico tema dance-pop con influencia de la música Gospel y melodía de piano que resultaba un auténtico himno sobre el auto-empoderamiento. Aunque no pudo repetir el gran impacto que supuso el primer single, ‘Rivers of Joy’ también obtuvo un buen rendimiento en las listas de venta de Centro Europa y ocupó el #7 en Alemania. Cuando No Angels ya eran unas auténticas estrellas en su país gracias a su aparición en Popstars y al éxito de sus dos primeros sencillos, decidieron lanzar como tercer single un tema que originalmente no formaba parte del álbum, pero sí lo hizo en la re-edición de Elle’ments, llamada ‘Special Winter Edition’. El single en cuestión era una versión del famoso tema de Eurythmics There Must Be an Angel que respetaba la esencia de este clásico del grupo liderado por Annie Lennox. Este tema de pegadizo estribillo fue otro éxito para No Angels ya que logró el segundo #1 del grupo en las listas de venta alemana y fue galardonado como mejor canción del año procedente de Alemania en los importantes premios británicos Top of The Pops. Como broche de oro a un año triunfal, el quinteto femenino lanzó el cuarto y último single de Elle’ments, When The Angels Sing, que se trataba de un medio tiempo pop con influencia R&B que suponía un contrapunto más tranquilo y emotivo a los anteriores singles de carácter up-tempo y bailable. ‘When The Angels Sing’ demostró que el éxito de No Angels no era flor de un día y nuevamente consiguió el top 5 en el chart alemán.

Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘Be My Man (The Plan)’, que se trata de un marchoso tema R&B en el que las chicas le preguntan a su hombre porqué ya no quiere continuar la relación, ‘Send Me Flowers’, un tema pop/rock que incorpora un uso prominente de guitarra eléctrica y en el que exigen a su hombre que se disculpe por sus errores o la emotiva balada a piano ‘That’s The Reason’. Aunque la carrera musical de No Angels fue relativamente corta (como la mayoría de ‘girl bands’ nacidas en concursos de talentos) y sufrió la baja de alguna de sus componentes a lo largo de su trayectoria, se convirtieron en uno de los grupos/artistas alemanes más exitosos y con mayores ventas surgidos en la década del 2000 junto con Sarah Connor. Además No Angels ostentan el título de grupo femenino más importante de todos los tiempos en Alemania y una de las ‘girl bands’ con mayor impacto en Europa continental durante dicha década. Elle’ments permanece como el álbum más exitoso de No Angels y junto con Now… Us!, son los dos mejores trabajos del quinteto femenino ya que resumen a la perfección el espíritu pop de aquellos años, cuando el fenómeno fan vivía sus mejores tiempos. Temas imprescindibles: Daylight In Your Eyes, Rivers of Joy, There Must Be an Angel y Be My Man (The Plan). Puntuación: 8/10.

The Best of Pop: «Schizophonic» de Geri Halliwell

af3b4-gerihalliwell-schizophonicGeri Halliwell conmocionó el mundo de la música en mayo de 1998 cuando en plena promoción del Spiceworld Tour abandonó al grupo que le vio triunfar, las Spice Girls. La cantante británica de ascendencia española alegó al principio una enfermedad que le impedía continuar la gira aunque más tarde dio un comunicado en el que anunciaba su marcha definitiva del grupo por diferencias con sus compañeras pero declaró que ‘volvería pronto’. Y efectivamente lo hizo, Geri Halliwell abandonó su pelo rojo, sus plataformas y sus modelitos provocativos, dejó atrás la imagen sexy y explosiva que le hizo famosa y se lanzó en solitario con un atuendo más dulce, sencillo y recatado. Tras participar como embajadora de buena voluntad en la ONU y en otros proyectos solidarios, en junio de 1999 Geri regresó al mundo de la música con Schizophonic, su disco debut como solista y el segundo lanzado por una componente de las Spice Girls en solitario tras «Northern Star» de Melanie C. Schizophonic debutó en el #4 de la lista de ventas británica y acabó vendiendo medio millón de copias en Reino Unido, siendo certificado dos veces platino. Aunque en el resto del mundo su desempeño no fue tan espectacular como en su Reino Unido natal, obtuvo unas ventas de 3 millones de ejemplares en todo el mundo y consiguió un éxito moderado en España, Italia y Canadá, donde ocupó el top 30, o en Estados Unidos, donde Schizophonic fue top 50, convirtiéndose en la única Spice Girl que consiguió debutar dentro de la lista americana. El éxito comercial de este álbum se debió a varias razones: al carisma de Geri como artista y show-woman, ya que era una de las Spice Girls más queridas por el público, también por el hecho de ser la segunda componente en lanzarse en solitario y por el buen momento que vivía el fenómeno fan durante aquellos años, pero principalmente por los 4 magníficos singles que se extrajeron del disco. Schizophonic es un álbum muy ecléctico que refleja todas las aspiraciones musicales de Geri como artista y combina temas marchosos y bailables, reminiscencia de su pasado en Spice Girls, con grandes baladas acompañadas de orquesta, e influencias de la música oriental y latina. Este álbum tenía dos partes muy diferenciadas correspondientes a las dos personalidades de Geri: el lado «angel» que corresponde a la portada en blanco y temas más lentos y baladas, y el lado «devil» correspondiente a la portada en rojo y que incluye los temas más up-tempo, enérgicos y divertidos.

Schizophonic fue presentado con Look At Me, un tema pop muy peculiar con varios tempos y sonido retro, que resultaba muy alegre, divertido, pegadizo y enganchó al público desde un principio y recibió críticas principalmente positivas. Muchas expectativas estaban puestas en este single tras el enorme éxito conseguido por los singles de Spice Girls (todos ellos #1 en Reino Unido con la excepción de Stop) y aunque no consiguió llegar a lo más alto de la lista británica, logró debutar #2 con unas ventas muy cercanas a las de Boyzone, quienes le arrebataron el #1. En el resto del mundo Look At Me también resultó un éxito comercial y ocupó el top 5 en España, Italia, Australia o Canadá. Tras este tema, Geri cambió totalmente de registro, sacó a relucir su ascendencia española y lanzó como segundo single Mi Chico Latino, un tema muy veraniego y bailable que destacaba por su sonido latino y en el que cantaba varias frases en español que pasarán a la historia de la música (famosa es la línea «es una sueño latino»). Gracias a este single, Geri consiguió su primer #1 en Reino Unido como artista en solitario, y también ocupó el top 10 en España. Mi Chico Latino es el tema más destacado y llamativo del álbum, y sin duda la mejor canción de Geri como solista, que permanecerá a lo largo de los años como su tema más característico. Demostrando la gran variedad de estilos presentes en el álbum, como tercer single se lanzó Lift Me Up, un tema más tranquilo que mostraba el lado más sensible y romántico de la cantante. Considerado uno de los mejores temas del disco por la crítica, Lift Me Up consiguió el #1 en la lista británica. Para cerrar la era Schizcophonic con un broche de oro, la que fuera «Ginger Spice» lanzó como último sencillo Bag It Up, un marchoso tema dance-pop con influencia Disco, y quizás el tema que más recordaba a la música que hacía junto a Spice Girls. Bag It Up estuvo acompañado de un espectacular videoclip y gracias a la intensa promoción, logró nuevamente el #1 en la lista británica, convirtiendo a Geri en la única cantante femenina británica en obtener tres singles #1 consecutivos de un mismo álbum. 

El dúo de productores Absolute, quienes participaron en varios de los temas más famosos del álbum debut de Spice Girls, fueron los responsables de la entera producción de Schizophonic, aunque Geri participó en la composición de los 10 temas que conforman el álbum. Aunque Geri no se caracteriza por ser una gran vocalista y tiene un registro muy limitado, lo compensa con una gran versatilidad vocal, y a pesar de que era una de las componentes de Spice Girls con una menor capacidad vocal, a lo largo de los años perfeccionó su técnica y mejoró considerablemente sus habilidades como cantante. Aparte de los 4 singles lanzados, elegidos a la perfección ya que son los mejores temas del álbum, dentro de Schizophonic también destacan «Walkaway», una gran balada con orquesta que es el contrapunto más lento y emotivo del disco, «Let Me Love You», que contaba con una introducción de música oriental y resultaba uno de los temas más originales del álbum o «Someone’s Watching Over Me», otra balada, en este caso dedicada a su padre fallecido y perteneciente también al lado «angel» del disco. Sin duda, Schizophonic es uno de los mejores álbumes de una Spice en solitario (personalmente mi favorito y el primero que compré de una Spice como solista) y una de las gemas del pop de finales de los años 90 ya que resulta muy variado, divertido y representa a la perfección el fenómeno pop que se vivió durante aquellos años. Puntuación: 8/10.

The Best of Pop: «Gotta Tell You» de Samantha Mumba

Samantha_Mumba-Gotta_Tell_You-FrontalDurante la época dorada del Pop que tuvo lugar a finales de los años 90 y principios de la década del 2000, cuando el fenómeno fan vivía su apogeo, debutó en el mundo de la música la cantante Samantha Mumba, de ascendencia zambiana por parte de padre e irlandesa por parte de madre. Su primer single, Gotta Tell You, irrumpió en el año 2000 en las radios europeas y resultó un gran éxito en las listas de venta, ya que consiguió el #2 en Reino Unido y el #1 en su nativa Irlanda, además de conseguir el top 10 en los principales mercados musicales europeos. Pero el gran logro que consiguió esta joven cantante fue llegar al #5 en la lista americana, en lo que podríamos denominar la segunda invasión británica gracias a Spice Girls y otros cantantes que consiguieron colocar sus singles en posiciones muy altas en Estados Unidos, algo que ha resultado por lo general muy complicado a los artistas pop británicos. Gotta Tell You era un marchoso y pegadizo tema pop/R&B que se convirtió en el single más famoso y recordado de la cantante irlandesa. Tras el éxito de su primer single, Samantha lanzó Body II Body en Europa, un tema con menos gancho que sampleaba la canción «Ashes To Ashes» de David Bowie y pasó más desapercibida entre el público, aunque nuevamente fue top 5 en Irlanda y Reino Unido. Más éxito consiguió el tercer single, «Always Come Back To Your Love», que se trataba de un enérgico tema R&B/pop producido por el dúo noruego StarGate, por entonces poco conocidos a nivel internacional ya que trabajaban principalmente con artistas británicos. Este single logró el segundo #1 de la cantante en Irlanda y fue #3 en Reino Unido. Samantha Mumba, que era una gran bailarina y lucía un cuerpo en forma y tonificado, siguió desgranando canciones de su álbum y lanzó como cuarto single (segundo en Estados Unidos) Baby Come On Over, uno de los más marchosos y pegadizos del disco. Este tema dance-pop fue lanzado en una versión diferente a la del álbum y resultaba más comercial y bailable. Con Baby Come On Over, Samantha siguió encadenando éxitos en Europa ya que nuevamente fue top 5 en Reino Unido e Irlanda, sin embargo en Estados Unidos apenas fue top 50. Como último single se lanzó la balada R&B/Soul «Lately», como contrapunto a los marchosos temas lanzados anteriormente. Lately era una versión del mismo tema del grupo R&B Divine, y en Reino Unido, donde fue #6, superó el desempeño comercial de la versión original.

El álbum debut de Samantha Mumba tenía por título Gotta Tell You y estaba formado principalmente por bailables temas dance-pop con gran influencia del sonido R&B, y es el único disco de su corta carrera musical, ya que tras él desarrolló su faceta de actriz e hizo numerosas películas independientes. A Samantha Mumba podríamos considerarla una artista «one-hit-wonder» en Estados Unidos ya que sólo tuvo un single top 5 en la lista de ventas americana gracias a «Gotta Tell You», pero consiguió gran éxito en Irlanda y Reino Unido con los 5 singles extraídos de su primer álbum. Aunque no destacó por su gran voz ni por tener una carrera musical larga y logró un éxito efímero, siempre recordaremos a Samantha como aquella risueña muchacha que corría y bailaba por las calles de Fuengirola en el videoclip de Gotta Tell You, un gran tema que nos devuelve a una época donde la música vivía sus mejores momentos y se hacían grandes canciones pop.

The Best of Pop: «No Strings Attached» de N’SYNC

Nsync_-_No_Strings_AttachedEl 2000 fue un gran año para la música y muchas de mis canciones favoritas fueron lanzadas este año, cuando el fenómeno fan vivía sus mejores momentos y varias de las boy-bands y jóvenes promesas del pop vivían su apogeo en el mundo de la música. El género R&B también vivía su época dorada a principios de la década del 2000 y debido al éxito de este tipo de música en las listas de venta y radios de todo el mundo (sobretodo en Estados Unidos), hizo que la música pop se influenciara en gran medida del R&B, lo que dio lugar al subgénero llamado urban-pop, que era un pop muy comercial y accesible con un toque de R&B, y cuyos máximos exponentes fueron Britney Spears, Christina Aguilera o los protagonistas de este post, N’SYNC. El grupo formado por Justin, JC, Chris, Lance y Joey, publicó su primer álbum de estudio en 1997 en Europa y un año más tarde en Estados Unidos, debutó en el #2 de la lista americana y acabó siendo certificado diamante por ventas superiores a los 10 millones de copias. Tras la gran acogida del primer álbum, N’SYNC publicaron en el año 2000 su segundo disco de estudio, titulado No Strings Attached, el cual debutó en el #1 de la lista americana con 2’4 millones de copias vendidas en la primera semana, estableciendo un récord a las mayores ventas en una semana de toda la historia de la lista Billboard. Este álbum se mantuvo durante 8 semanas consecutivas en el #1 y acabó vendiendo 12 millones de copias en Estados Unidos.

Aunque en sus inicios N’SYNC fueron comparados con Backstreet Boys y estuvieron a la sombra de ellos, después del tremendo éxito que lograron con sus dos primeros álbumes, dejaron de ser tratados como la copia de los chicos de la calle de atrás para convertirse en una de las boy-bands más importantes y exitosas de todos los tiempos, además intentaron desmarcarse de los típicos grupos masculinos incorporando R&B a su estilo musical, creando un fresco sonido urban-pop con el triunfaron en todo el mundo. En «No Strings Attached» siguieron trabajando con algunos de los productores de su primer disco, como Max Martin o Kristian Lundin, pero incorporaron nuevos productores como She’kspere o Babyface, quienes les ayudaron a conseguir su sonido deseado y dieron un toque R&B a la música de N’SYNC. Bye Bye Bye fue el primer single del álbum, consiguió gran éxito, logrando el #4 en Estados Unidos, el #1 en Australia y el top 10 en Reino Unido, y se convirtió en una de las canciones más populares del grupo. Uno de los puntos fuertes del disco y mi tema favorito es It’s Gonna Be Me, con el que N’SYNC consiguieron su primer y único #1 en la lista americana y que también tuvo buena acogida en el mercado internacional. Con su pegadizo ritmo, la gran producción obra de Max Martin y la particular forma de Justin Timberlake de pronunciar «Me», convierten a este tema en una de las joyas de la música del 2000. Otros de los temas más destacados son la balada «This I Promise You» y «I’ll Never Stop», un marchoso tema dance-pop reminiscencia de su primer trabajo. «No Strings Attached» es un gran álbum que resume a la perfección el fenómeno pop que tuvo lugar a principios del 2000 y muestra el sonido urban-pop que triunfó durante esos años. Puntuación: 8/10.

The Best of Pop: Backstreet Boys «Millennium»

img_0743The Orlando-based group Backstreet Boys exploded onto the music scene in 1996 with their self-titled album, which only was released in Europe. Their sophomore album, Backstreet’s Back, experienced a commercial success and spawned 3 singles that attained high positions in the charts around the world. The first single released of the album, the iconic «Everybody» was a top 5 hit in every country where charted and it was the origin of the global phenomenon that dominated pop music in the last decades. The five member boy-band, consisted of Brian, Nick, Howie, Kevin and AJ, became one of the best selling groups in music history. Millennium is the title of the third album of Backstreet Boys released overseas but the second stateside. Millennium is a pop and dance-pop album and most of the songs were written and produced by Max Martin (the responsible of Britney’s biggest hits), Rami and Kristian Lundin. The first single and one of the best songs in the album is «I Want It That Way», a massive success around the world and considered the signature song of the group. Another highlights are the up-tempo number «Larger Than Life» and the heartfelt ballad «Show Me The Meaning of Being Lonely», the third single released and one of my favorite songs of the album. Millennium reached #1 in over twenty countries and sold 12 million albums in United States and 30 million worldwide. This post is dedicated to my sister Esther, who encouraged me to write about one of her favorite groups ever.

The Best of Pop: «Feels So Good» de Atomic Kitten

Feels So GoodDurante los años 90 y principios de la década del 2000 las ‘boy bands’ y ‘girl bands’ vivieron su apogeo en el mundo de la música: vendían millones de discos en todo el mundo, sus temas ocupaban las primeras posiciones en las listas de éxitos y contaban con millones de fans que consiguieron que el fenómeno pop viviera su mejor momento. En Estados Unidos triunfaban grupos como Backstreet Boys o N’Sync y en Reino Unido, donde este fenómeno se vivió con gran intensidad, surgieron grupos tan importantes como Spice Girls, Sugababes, Girls Aloud o Westlife. Tras la sombra de Spice Girls estaba otro grupo femenino que también tuvo una gran acogida en Reino Unido y el resto de Europa, Atomic Kitten, el cual estaba formado por tres jóvenes británicas (Natasha Hamilton, Karry Katona y Liz McClarnon) y que logró hacerse un hueco importante en el mundo del pop durante su corta trayectoria profesional. Como en todo grupo femenino que se precie, en Atomic Kitten también hubo cambios en las componentes, ya que en medio de la promoción del primer álbum, Kerry Katona abandonó el grupo para ser madre y fue sustituida por Jenny Frost. En el año 2000, Atomic Kitten publicaron su álbum debut, Right Now y tras varios singles que pasaron inadvertidos, triunfaron gracias a ‘Whole Again’ y ‘Eternal Flame’, los cuales ocuparon el #1 en las listas británicas. Dos años más tarde, publicaron su segundo álbum, Feels So Good, el cual seguía la estela musical de Right Now y estaba formado por temas up-tempo de estilo dance-pop y Disco, además de medios tiempos pop con influencia del sonido R&B y varias baladas. Feels So Good debutó en el #1 de la lista británica de álbumes (al igual que Right Now) cuando el segundo single también ostentaba la posición de honor, lo que convirtió a Atomic Kitten en el segundo grupo tras Spice Girls en conseguir tal logro. El single presentación de Feels So Good fue It’s OK!, un tema mid-tempo pop producido por el dúo noruego StarGate cuyas letras hablan de pasar página tras una relación fallida y que tuvo un buen desempeño comercial en Reino Unido, donde alcanzó el #3. Atomic Kitten siempre se han caracterizado por versionar un tema famoso en cada uno de sus álbumes y tras hacer suyo el clásico de The Bangles ‘Eternal Flame’, como segundo single de Feels So Good se lanzó la versión del famoso tema popularizado por Blondie ‘The Tide Is High’, pero la versión de Atomic Kitten añadía una nueva parte original, de ahí que tuviera como título The Tide Is High (Get The Feeling). Este marchoso tema pop up-tempo resultó un gran éxito en Europa: alcanzó el #1 en Reino Unido (convirtiéndose en el tercer single #1 del grupo en la lista británica) e Irlanda y ocupó el top 10 en Alemania, Australia o Suecia y se convirtió en una de las canciones más importantes del año 2002. Tras la gran acogida de ‘The Tide Is High’ llegó un single de doble cara A formado por The Last Goodbye, una emotiva balada mid-tempo pop/R&B producida por StarGate que habla de una dolorosa ruptura y Be With You, un tema dance-pop y Disco que suponía uno de los momentos más bailables del álbum. Este single alcanzó el #2 en Reino Unido, logrando el tercer top 3 del álbum. Como último single se extrajo Love Doesn’t Have To Hurt, un tema mid-tempo pop que nuevamente alcanzó el top 5 en Reino Unido.

Feels So Good está compuesto por 16 temas (en la edición especial se incluye su hit ‘Whole Again’) pero puede ser escuchado de principio a fin sin apenas saltar ningún tema porque está formado por un compendio de marchosas canciones bailables y medios tiempos, lo que lo hace entretenido y variado. Entre las canciones más destacadas del álbum se encuentran ‘Love Won’t Wait’, un enérgico tema dance-pop con influencia Disco, ‘Walking On The Water’, que contiene uno de los estribillos más pegadizos del álbum o ‘The Moment You Leave Me’, compuesto por Liz, una de las componentes del trío. Pese a ser tachadas de ser un grupo prefabricado, de recurrir demasiado a las versiones de canciones famosas y tener una vida musical muy corta, Atomic Kitten demostraron que se podían defender perfectamente en directo y que eran algo más que una copia de Spice Girls ya que pueden presumir de tener dos álbumes #1 en Reino Unido, tres singles #1 y diez singles top 10 en la lista británica. Quizás las letras de las canciones sean genéricas y poco originales y las voces de las 3 componentes no fueran especialmente distintivas (pese a ser buenas vocalistas) sin embargo «Feels So Good» es un álbum de pop sólido y muy completo. Personalmente lo considero el mejor disco de su carrera, ya que es pop en estado puro, algo que se echa de menos hoy en día. Temas imprescindibles: The Last Goodbye, The Moment You Leave Me, Walking On The Water, The Tide Is High, Be With You, It’s OK y Love Won’t Wait. Puntuación: 8/10.

La carrera musical de Britney Spears

Para celebrar el lanzamiento de su nuevo disco y sus 15 años en el mundo de la música, voy a hacer un recorrido por la trayectoria musical de la cantante Britney Spears.

baby_one_more_time_albumBritney Jean Spears nació el 2 de diciembre de 1981 en McComb, Mississipi, pero vivió su infancia en el pequeño pueblo de Kentwood, Lousiana. Britney Spears creció escuchando a Janet Jackson y Madonna, cuya influencia quedaría patente años más tarde en su música, imagen y puesta en escena de sus shows y conciertos. Tras participar en el Club Disney americano junto a otras estrellas del pop como Justin Timberlake o Christina Aguilera, Britney irrumpió en el mercado musical en 1998 con «…Baby One More Time», un tema que alcanzó el #1 en las listas de venta de todo el mundo y la catapultó a lo más alto del panorama pop. Este tema, producido por Max Martin, fue inicialmente ofrecido al grupo TLC, pero lo rechazaron y fue a parar a la joven cantante. Todavía era una adolescente inocente e ingenua cuando lanzo su primer disco, llamado también …Baby One More Time, que fue #1 en Estados Unidos y en otros muchos países, y llegó a vender 14 millones de copias en su país natal y más de 25 millones en todo el mundo, todo un record para una cantante recién llegada al panorama musical. Este single sigue manteniéndose después de 15 años como el mayor éxito de la cantante en toda su trayectoria. El videoclip del tema ha marcado historia dentro del mundo del pop y siempre será recordado por una Britney con coletas y vestida de colegiala. Tras el éxito del primer single llegaron ‘Sometimes’, que mostraba el lado más sensible y emotivo de Britney, y uno de los temas más marchosos del álbum, ‘(You Drive Me) Crazy’, que también gozaron de buena acogida en las listas de venta de todo el mundo. Como último single del album se lanzó la balada ‘From The Bottom Of My Broken Heart’ en Estados Unidos y Canadá y ‘Born To Make You Happy’ en el resto del mundo, que fue otro éxito para la cantante en Reino Unido, donde alcanzó el #1. Gracias a «…Baby One More Time», Britney Spears estuvo nominada a los premios Grammy como mejor artista revelación, pero le fue arrebatado el galardón por su ami-enemiga y rival Christina Aguilera.

OopsIDidItAgainSingleCoverTras el inmenso éxito de su álbum debut, en el año 2000 Britney Spears publicó su segundo disco, Oops!… I Did It Again, que fue presentado por el tema que da título al disco y supuso otro hit para la cantante, logrando el #1 en más de 10 países. El álbum debutó en lo más alto en la lista americana con más de un millón de copias vendidas en su primera semana, convirtiéndose en el disco más vendido de la historia por una cantante femenina en su primera semana a la venta. En este disco Britney trabajó principalmente con Max Martin, creador de su exitoso …Baby One More Time. Max Martin fue el responsable de la mayoría de los temas de «Oops! I Did It Again», incluyendo el segundo y tercer single, ‘Lucky’ y ‘Stronger’, que también fueron un éxito en todo el planeta, ocupando puestos muy altos en las listas de venta. Como cuarto single se eligió la balada con influencias country ‘Don’t Let Me Be The Last To Know’ compuesta por Shania Twain, que se convirtió en el primer patinazo de Britney en las listas de venta. El álbum «Oops!… I Did It Again» resultó un éxito comercial, ya que superó los 10 millones de copias en Estados Unidos y los 20 en todo el mundo, y convirtió a Britney Spears una de las cantantes pop más importantes e influyentes del momento. El estilo musical de Oops! era similar al del primer álbum, pop y dance-pop en estado puro. Su imagen dulce e inocente todavía permanecía pero al convertirse en toda una mujer, Britney empezó a explotar su imagen sexy, algo que empezó a notarse en sus videoclips y actuaciones en directo.

Britney_Spears_-_BritneyEl tercer álbum de estudio llegó en el año 2001 y se tituló simplemente Britney demostrando que en este disco podemos encontrar a la verdadera cantante, tal como es. Logró el #1 en la lista americana de álbumes y se convirtió en la primera cantante en conseguir que sus tres primeros discos debutaran en lo mas alto en la lista Billboard. El primer single del álbum atrajo la atención del público y causó gran polémica por la letra de la canción y por el cambio radical en el estilo musical. I’m a Slave 4 U, producido por The Neptunes, era un tema con estilo más urbano y menos pop, diferente a lo que habíamos escuchado de Britney hasta el momento. Además el videoclip fue también muy controvertido, donde Britney mostraba su lado más sexual y provocativo. Aunque resultó un éxito comercial, llegando al top 10 en prácticamente todos los mercados importantes, ‘I’m a Slave 4 U’ no logró posiciones tan altas como los primeros singles de sus dos primeros álbumes. En los siguientes singles, ‘Overprotected’ y la balada ‘I’m Not A Girl, Not Yet A Woman’ pudimos volver a encontrar a una Britney más pop y parecida a sus comienzos. En Estados Unidos, ambos singles no obtuvieron buenas posiciones en las listas de ventas, pero en el resto del mundo sí, por ejemplo en Reino Unido, donde ambos singles fueron top 5. Aunque más singles fueron extraídos de este disco, todos pasaron sin pena ni gloria en la lista americana, sin embargo lograron mejor acogida en el resto del mundo, como ‘Boys’, otro tema urban-pop producido por The Neptunes y acompañado de un videoclip espectacular o I Love Rock’n’Roll, el tema más rockero de Britney hasta la fecha, lanzado exclusivamente en Europa.

«Britney» se puede considerar un disco de transición entre los dos primeros y los siguientes, pues aunque siguió colaborando con Max Martin, su «padre musical», empezó a trabajar con otros productores fuera del mundo del pop como The Neptunes o Darkchild, que le dieron un toque mas moderno y urbano al disco. Este álbum destaca por el hecho de que Britney asumió más control en la parte creativa, co-escribiendo varias de las canciones del disco. Además su imagen pasó a ser más provocativa y sexy que en los anteriores discos. A pesar de que las ventas de este álbum disminuyeron en comparación a sus antecesores, todavía son cifras muy altas, ya que «Britney» superó los 5 millones de copias en Estados Unidos y más de 10 en todo el mundo. Durante la era «Britney», la cantante grabó su primera película, Crossroads, que fue un fracaso de crítica y se embarcó en la gira Dream Within a Dream, que la llevó por todo el mundo. En esos momentos Britney tenía una relación con su ex compañero del Club Disney Justin Timberlake, por aquel momento cantante del grupo N’Sync.

In_The_ZoneTras un periodo de descanso, Britney Spears, ya convertida en la princesa del pop, regresó al mundo de la música en 2003 con su disco más maduro hasta la fecha, In The Zone. El estilo musical de este album cambió con respecto a los anteriores, ya que abandonaba el pop adolescente para adentrarse en la música electrónica, el dance y el urban-pop. La voz de Britney la encontramos sintetizada en varias de las canciones que componen el disco. Este álbum destaca por el hecho de que Britney dejó a un lado a su viejo colaborador Max Martin para trabajar con Bloodshy & Avant, R.Kelly, Tricky Stewart o Guy Sigsworth. Cuarto álbum de estudio y cuarto #1 en la lista americana: «In The Zone» sobrepasó el medio millón de copias en su primera semana a la venta en Estados Unidos y también tuvo buen recibimiento en el resto del mundo. El primer single del álbum fue ‘Me Against The Music’, un tema dance-pop con influencias urbanas que contaba con la colaboración de su admirada Madonna, con la que actuó previamente en los premios MTV y dejaron boquiabiertos a la audiencia por el beso entre ambas artistas.

Britney_Spears_Toxic‘Me Against The Music’ tuvo buena respuesta comercial en todo el mundo, pero fue el segundo single el que se convirtió en el tema más memorable del álbum. Toxic, de estilo dance-pop y electro-pop y con melodía Banghra, supuso la primera incursión de la cantante en este sonido que empezaba a ponerse de moda y con el que continuaría en sus siguientes trabajos. Además Toxic fue el comienzo de la relación de Britney con los productores Bloodshy & Avant, los cuales siguieron trabajando de manera continua con la cantante en sus siguientes discos. ‘Toxic’ fue el primer top 10 de Britney Spears en Estados Unidos después de varios años, y logró todavía mayor éxito en el resto del mundo, ya que fue #1 en Reino Unido, Canadá, Australia o Irlanda. Además gracias a Toxic, Britney consiguó su primer premio Grammy en la categoría de mejor grabación dance. Como tercer single se eligió la emotiva balada «Everytime» escrita por la propia Britney, que nuevamente fue un éxito en todo el mundo y se convirtió en uno de los temas favoritos de los fans. ‘Outrageous’ fue el cuarto single, un tema R&B producido por R.Kelly, cuyo lanzamiento fue cancelado por el accidente de rodilla que sufrió la cantante rodando el videoclip de la canción. Pese a que las ventas de «In The Zone» fueron más bajas que las de «Britney», los sencillos lanzados gozaron de un auténtico éxito, siendo una de las etapas de Britney Spears más exitosas a lo que a singles se refiere. Britney promocionó extensamente este disco con The Onyx Hotel Tour, una gira que fue exitosa pero muy polémica y llena de percances. Durante este tour, Britney y su marido Kevin Federline grabaron un reality show llamado «Britney & Kevin: Chaotic», que recibió malas críticas. En este DVD se incluyeron varias canciones originales.

Greatest_Hits_My_PrerogativeEn 2004, después de tan sólo 5 años de meteórica carrera musical, 4 álbumes de estudio y más de 50 millones de discos vendidos, la discográfica de Britney Spears reunió todos los singles de la cantante en un recopilatorio, llamado Greatest Hits: My Prerogative. El primer single fue el tema que da título al disco, ‘My Prerogative’, producido por Bloodshy & Avant, y que se trata de una versión del tema de Bobby Brown. Consiguió buena acogida en el mercado europeo aunque pasó desapercibido en la lista americana. En el videoclip de este tema aparece el que era su marido por entonces, Kevin Federline. Do Somethin’, otro de los temas inéditos del recopilatorio, fue lanzado como segundo single en Europa y Australia, donde tuvo buena acogida, pero no fue single en Estados Unidos. «Greatest Hits: My Prerogative» obtuvo una gran respuesta en todo el mundo y logró vender más 8 millones de copias. También se lanzó en versión DVD, con todos los videoclips de la cantante hasta la fecha. Britney no realizó ningún tipo de promoción para este álbum.

Tras el disco de grandes éxitos, Britney Spears se tomó un periodo de descanso en el que dio a luz a sus dos hijos: Sean Preston y Jayden James, y posteriormente se divorció de su marido Kevin Federline. En 2005, en ausencia de nuevo material, la discográfica de Britney decidió lanzar otro recopilatorio, esta vez con remixes de los mejores singles de su trayectoria. B In The Mix: The Remixes fue el título de este álbum, en el que importantes DJ’s remezclaron temas de la cantante. «And The We Kiss» fue el único tema original de este disco, y de manera muy limitada y sin promoción, fue lanzado como single en algunos países. Las ventas de «B In The Mix» fueron muy reducidas. Durante esta etapa, únicamente supimos de Britney Spears por su vida privada y sus problemas personales, ya que la cantante tuvo un comportamiento errático y fue asediada por los medios de comunicación americanos.

BlackoutBlackout fue el álbum publicado tras estos duros momentos sufridos por la cantante, se puso a la venta a finales del 2007 y destaca por el hecho de que Britney Spears no hizo promoción del mismo, solamente grabó los videos promocionales de los dos primeros de singles. Blackout fue el primer álbum de estudio de la cantante que no debutó en el #1 de la lista americana. Debutó en el #2 y las ventas han sido muy bajas en comparación a los trabajos previos de Britney. Hasta la fecha ha vendido un millón de copias en Estados Unidos y más de 3 millones en todo el mundo. Blackout destaca por ser un álbum más oscuro que los anteriores y domina el sonido electro-pop y dance-pop con un toque urbano. El single anticipo de Blackout fue Gimme More, que tuvo un gran éxito en las listas de venta de todo el mundo a pesar de las malas críticas que recibió la actuación de Britney en los premios MTV del año 2007. El segundo single Piece of Me, en el que critica a la prensa y los paparazzis por la intromisión en su vida privada, también tuvo gran acogida en todos los mercados importantes, incluyendo el #1 en Irlanda y #2 en Reino Unido. El tercer single extraído fue ‘Break The Ice’, que pasó desapercibido en las listas de ventas. ‘Radar’ estaba planeado ser el cuarto single del álbum, pero finalmente se canceló su lanzamiento aunque entró en varias listas de ventas. Blackout recibió muy buenas críticas por parte de los expertos musicales por su moderno sonido y su producción y la revista Rolling Stone lo ha considerado como uno de los álbumes pop más influyentes de la historia de la música. En los premios musicales MTV del 2008, una Britney triunfante lograba llevarse varios premios por el videoclip de ‘Piece of Me’. Este fue el principio de una nueva etapa para Britney, que ya estaba totalmente recuperada de sus problemas personales y lucía una imagen más sana y saludable.

File:Circus- Album.pngWomanizer fue el primer single de Circus, el sexto álbum de estudio de la princesa del pop. Este pegadizo tema, de estilo electro-pop y dance-pop, se convirtió un auténtico éxito en todo el planeta: llegó a lo mas alto de la lista americana Billboard, siendo el segundo #1 de la cantante en Estados Unidos. Además su videoclip generó gran atención mostrando a una Britney plenamente en forma, muy sexy e interpretando varios papeles. ‘Circus’, el tema que da título al disco, fue elegido como el segundo single, y también tuvo muy buena acogida, alcanzando el #3 en Estados Unidos y #2 en Canadá. ‘If U Seek Amy’ fue el tercer single y uno de los mas polémicos del disco, además supuso la vuelta de Britney Spears con Max Martin, el creador de sus mayores éxitos. Como broche final del disco se publicó «Radar», originalmente perteneciente a Blackout, pero se incluyó nuevamente en Circus y se lanzó como cuarto single. En este álbum Britney Spears volvió un sonido más pop y dance-pop, participaron productores de la talla de Bloodshy & Avant, Danja o Dr.Luke y destaca por el hecho de volverse a unir con su viejo colaborador Max Martin. «Circus» contó con mas promoción por parte de Britney, ya que hizo presentaciones de Womanizer en varios países europeos, Japón y Estados Unidos, y ello se vio reflejado en las ventas, que fueron superiores a las de Blackout y logró su quinto #1 en la lista de álbumes de Estados Unidos con más de 500 mil ejemplares en su primera semana a la venta. En marzo, la cantante se embarcó en su primera gira mundial en varios años, «The Circus: Starring Britney Spears», que recorrió de manera extensa Norteamérica, Europa y Australia y se convirtió en todo un éxito, siendo una de las giras mas recaudadoras del 2009 y la más exitosa en la carrera de la cantante, aunque recibió algunas críticas por el uso del playback en gran parte del concierto.

Una vez finalizado el Circus Tour, la discográfica de Britney decidió publicar un segundo disco recopilatorio llamado The Singles Collection, que recogía la mayoría de los singles de Britney, pero incidiendo en los temas mas dance-pop de sus últimos trabajos. «3», producido por Max Martin y Shellback, fue único tema inédito de este grandes éxitos y gozó de buena acogida en todo el mundo, aunque especialmente en Estados Unidos, donde se convirtió en su tercer #1 en la lista Billboard. The Singles Collection recibió menos promoción que su primer recopilatorio, «Greatest Hits My Prerogative» y eso se notó en las ventas, que fueron bastante bajas. Tras la gira Circus y su segundo grandes éxitos, Britney Spears entró en el estudio de grabación para trabajar en el que sería su séptimo álbum de estudio, que se lanzó a finales de marzo de 2011 tras el single anticipo ‘Hold It Against Me’. Este tema se convirtió en el cuarto #1 de la cantante en Estados Unidos, y el segundo en entrar directamente a lo más alto de la lista americana, todo un récord solo conseguido hasta ahora por Mariah Carey.

bb9b9-britney2bfemme2bfataleEl título de su séptimo álbum de estudio, Femme Fatale, lo eligió Britney porque representa a un tipo de mujer fuerte, sexy y segura de sí misma. Este disco fue lanzado a finales de marzo y tuvo que ser adelantado al haber sido filtrado en internet todo su contenido. Aun así fue #1 en Estados Unidos, convirtiéndose en su sexto disco de estudio en conseguir esta posición, aunque las ventas en la primera semana de lanzamiento fueron bastante más bajas que las de «Circus». Britney promocionó dicho álbum con varias actuaciones en la televisión americana, donde interpretó los dos primeros singles del disco, Hold It Against Me, que fue #1 en la lista americana y Till The World Ends, el cual pese a no haber llegado al #1 en ningún país se ha convertido en uno de los singles recientes de Britney más exitosos, por su gran presencia en las radios y pistas de baile de todo el mundo, y se puede considerar el single más memorable de «Femme Fatale». Compuesto por Kesha, Max Martin y Dr. Luke, ‘Till The World Ends’ alcanzó el #3 en la lista de americana, recibió críticas muy positivas de los expertos musicales y logró el premio MTV al mejor videoclip pop. Tras el éxito de los dos primeros singles, Britney se embarcó en su nueva gira por Estados Unidos, el Femme Fatale Tour, que recibió muy buena acogida por parte de los fans y los expertos musicales, por su gran espectáculo y por cantar en directo, algo que no hizo durante el Circus Tour y que fue muy criticado. El tercer single ‘I Wanna Go’, también tuvo buena acogida y supuso el tercer top 10 single de Femme Fatale, algo que no ocurría desde el primer disco de la cantante. Su video, divertido y con guiños a películas famosas, ha sido uno de los más valorados de Britney. Tras un parón veraniego, la cantante continuó su gira por tierras europeas, que no visitaba desde el Circus Tour y aprovechó para grabar en Londres el video de su nuevo single ‘Criminal’, el cuarto de Femme Fatale. En este álbum, Britney volvió a trabajar con su productor de siempre, Max Martin y con Dr. Luke, quienes se convirtieron en los productores ejecutivos del disco y crearon la mayor parte de las canciones que lo componen, además de la producción adicional de Darkchild, Stargate o Will.I.Am.

The Best of Pop: Girls Aloud

Girls Aloud se han convertido en uno de los grupos femeninos británicos más exitosos de todos los tiempos, por detrás de Spice Girls. Durante su carrera han logrado 4 singles #1 y han vendido más de 3 millones de discos y 4 millones de singles en Inglaterra y aunque han gozado de tremendo éxito en su tierra natal, fuera de Gran Bretaña han tenido un impacto moderado, aunque han conseguido cierta relevencia en varios países de Europa y en Australia. Girls Aloud han logrado bastante éxito comercial y han recibido elogios por la dirección musical que han tomado durante su carrera, pero también han cosechado críticas que las han tachado de grupo prefabricado, ya que ha primado más el atractivo de las componentes, su sentido de la moda y sus coreografías por encima de la música en sí. Cheryl, Nadine, Nicola, Kimberly y Sarah participaron en el programa musical «Popstars: The Rivals», donde resultaron elegidas las ganadoras del concurso y formaron el grupo Girls Aloud.

Sound of The Underground, el single debut del grupo, fue lanzado a finales de 2002, convirtiéndose en #1 en las navidades de ese año en Inglaterra e Irlanda, donde cobra gran importancia el single que llega a lo más alto en esas fechas. Este single se mantuvo en el #1 cuatro semanas consecutivas y vendió mas de medio millon de ejemplares, permanenciendo como el single mas exitoso de toda la carrera del grupo.Su album debut, llamado como el primer single, fue publicado en 2003, alcanzó el #2 en Inglaterra y todos los singles lanzados fueron top 5 en las listas británica e irlandesa, destacando la versión del tema «Jump (For My Love)», que apareció en la película Love Actually. Cuando lo habitual en este tipo de fenómenos televisivos y musicales es que su primer album sea un tremendo éxito y en los sucesivos albumes su fama y popularidad se desinfle, en el caso de Girls Aloud no fue así ya que su segundo album sobrepasó el éxito del primer album aunque recibió algunas críticas por las versiones de varios temas famosos.

What Will The Neighbours Say? fue el título del segundo álbum de Girls Aloud, que acabó vendiendo casi el doble que su disco debut. Gran parte del éxito se debió a la producción de Xenomania, que gracias a su novedosa visión de la música pop, dio grandes temas a este álbum. Nuevamente los 4 singles lanzados fueron top 5, continuando la estela de exitosos singles del grupo. Destacaron «The Show» y la versión de la balada «I’ll Stand By You». Después de salir de gira, Girls Aloud empezaron a trabajar en su tercer álbum de estudio, llamado Chemistry, que se caracterizaba porque varias de las canciones que lo componen no tenían el patrón verso-estribillo típico en la música pop para tomar estructuras musicales inusuales. Chemistry se convirtió en el primer disco de Girls Aloud que no debutó en el top 10 de la lista inglesa de álbumes, aunque fue certificado platino por vender mas de 300 mil copias y contó nuevamente con 4 singles top 10, destacando «Biology». Apenas un año más tarde después de Chemistry se publicó el primer recopilatorio del grupo, llamado The Sound of Girls Aloud, que contenía todos los éxitos de Girls Aloud en sus cuatro años de existencia. Este disco fue un súper éxito en Reino Unido, donde fue #1 y vendió más de un millón de copias. Dos singles inéditos fueron lanzados de este álbum, destacando «Something Kinda Ooooh», que fue top 5 nuevamente.

Antes de publicar nuevo álbum, Girls Aloud participaron junto a Sugababes en la versión del tema «Walk This Way» que se lanzó como single para fines benéficos. Este tema, gracias al atractivo de contar con dos de los grupos femeninos más importantes de Gran Bretaña, consiguió el #1 en la lista británica. Tangled Up, el cuarto álbum de estudio de Girls Aloud llegó en 2007 precedido del tema «Sexy! No No No…», un tema muy original que continuaba el inusual patrón musical de Xenomania. En este disco las chicas de Girls Aloud exploraron el sonido dance y electro-pop, para dar forma a un disco más moderno y maduro. De entre los singles tuvo gran éxito «Call The Shots», considerándolo muchos expertos musicales británicos como uno de los mejores temas de la década.

En 2008 llegó Out of Control, el cuarto álbum de estudio del grupo, que contenía el super-hit «The Promise». Este single consiguió el cuarto #1 del grupo y recibió un premio Brit al mejor single británico del año. A pesar de obtener unas ventas muy superiores a los anteriores discos de estudio del grupo, «Out of Control» se convirtió en el primer album de Girls Aloud en tener un single fuera del top 10, rompiendo el record de 20 singles top 10 en la lista inglesa. En 2009 el grupo se tomó un periodo de descanso en el que varias de las componentes aporovecharon para lanzarse en solitario. De entre ellas destacó Cheryl Cole, la más carismática del grupo, y que gracias a su intervención como jurado en la versión inglesa de X Factor, se convirtió en uno de los personajes más populares de Inglaterra. Su primer disco en solitario «3 Words» tuvo gran acogida por parte del público y consiguió #1 en las listas inglesas y vendió un millón de copias en Gran Bretaña.

Después de 3 años de su separación temporal, Girls Aloud han vuelto al panorama musical en este 2012 para alegría de su multitud de fans, que han estado esperando con gran ilusión este momento. Con motivo de sus 10 años en el mundo de la música, Girls Aloud publicarán un album recopilatorio, que incluirá todos sus grandes éxitos además de nuevos temas, entre los que destaca el primer single «Something New», que nuevamente ha sorprendido a todos por su inusual estructura musical, su pegadizo estribillo y su temática «girl-power». Este tema dance pop y electro-pop sigue corroborando la moderna visión musical del grupo. «Something New» ha alcanzado el #2 en la lista inglesa, continuando la tendencia de top 5 de la mayoría de sus singles. Ten fue el título del disco de grandes éxitos, y dentro de él se incluía otro temá inédito, «Beautiful ‘Cause You Love Me», que se lanzó como segundo single aunque no tuvo mucha repercusión en la lista de venta inglesa.La reunión de Girls Aloud ha perjudicado la promoción del tercer disco de Cheryl, lanzado apenas un par de meses atrás y que solamente ha lanzado dos singles, ya que la popular cantante ha tenido que cancelar sus compromisos en solitario para centrarse en la reunión con su antiguo grupo

Los mejores discos de Spice Girls en solitario

1924180_10153462147974613_660555808330813066_nTras el descanso que se tomaron Spice Girls después del gran éxito logrado con sus dos primeros álbumes, varias de las componentes lanzaron discos en solitario. Geri Halliwell ya como artista solista tras abandonar en 1998 el grupo que le hizo famosa y el resto de las Spice, todavía como miembros del grupo, también quisieron hacer sus pinitos como artistas en solitario. La primera componente que se lanzó en solitario fue Melanie C con ‘Northern Star’, que es el álbum de una Spice más vendido en todo el mundo y del que fueron lanzados hasta 5 singles, todos ellos muy exitosos. Geri Halliwell con su primer álbum ‘Schizophonic’ también consiguió bastante éxito, sobretodo en Europa y es el segundo disco de una Spice con mejor acogida comercial. Victoria y Emma debutaron en solitario tras el tercer y último álbum de estudio, Forever. A día de hoy solamente Melanie C sigue activamente como cantante y acaba de publicar su quinto disco de estudio llamado ‘The Sea’. Tras un periodo de silencio se prevé que Geri lance su cuarto álbum durante este año. Emma ha lanzado tres álbumes, los dos primeros moderadamente exitosos y se encuentra actualmente en otros proyectos de TV y radio. Melanie B ha sido la componente que menos éxito ha obtenido en solitario y Victoria Beckham, quien sólo ha lanzado un disco en solitario ha declarado que no tiene planes de seguir su faceta como cantante ya que está logrando bastante éxito como diseñadora de moda. En este post voy a repasar los mejores discos que han publicado las Spice Girls en solitario, algunos de ellos de gran calidad pero muy infravalorados por la crítica y desconocidos por la mayoría del público.

Geri Halliwell conmocionó al mundo de la música en mayo de 1998 cuando en medio del Spiceworld Tour abandonó a las Spice Girls. Primero alegó una enfermedad que le impedía continuar la gira y más tarde dio un comunicado en el que anunciaba su marcha definitiva del grupo por diferencias con sus compañeras pero que «volvería pronto». Y efectivamente lo hizo. Geri abandonó su pelo rojo, sus plataformas y sus modelitos provocativos, dejó atrás su imagen sexy y explosiva y se lanzó en solitario con un look más dulce, sencillo y recatado. Participó como embajadora de buena voluntad en la ONU y tras éste y otros proyectos volvió al mundo de la música un año mas tarde con Schizophonic, su primer disco como artista en solista y el segundo lanzado por una componente de las Spice en solitario. Este disco debutó en el #4 de la lista británica y su éxito comercial se debió a varias razones: a su carisma como cantante, ya que era una de las Spice más queridas y seguidas por el público, también al hecho de ser la segunda en lanzarse en solitario, pero principalmente por los 4 magníficos singles lanzados del disco. Más de 2 millones de copias han sido vendidas de Schizophonic, convirtiéndose en el segundo disco más exitoso de una Spice (por detrás de Northern Star de Melanie C) y el único puesto a la venta en Estados Unidos. 

Schizophonic fue presentado con «Look At Me», un tema muy peculiar con varios tempos y sonido retro, pero muy divertido y que enganchó al público desde el principio. Fue #2 en las lista de ventas británica y también fue un éxito en el resto del mundo, ocupando el top 5 en España, Italia, Australia o Canadá. Como segundo single se lanzó «Mi Chico Latino», un pegadizo tema pop que destacaba por su sonido latino, en el que Geri cantaba varias frases en español y fue otro éxito para Geri logrando su primer single #1 en Reino Unido. Los siguientes singles «Lift Me Up» y «Bag It Up» también llegaron a lo más alto en la lista británica convirtiendo a Geri en la única Spice en lograr tres temas #1 de un mismo álbum. Este álbum tenía 2 partes muy diferenciadas correspondientes a las dos personalidades de Geri: el lado «angel» que corresponde a la portada en blanco y temas más lentos y baladas, y el lado «devil» correspondiente a la portada en rojo, y que incluye los temas mas marchosos y explosivos. El dúo de productores Absolute, que participaron en varios de los temas mas famosos de las Spice Girls, fueron los responsables de la entera producción de Schizophonic, aunque Geri participó en la composición de los 10 temas que conforman el álbum.

A pesar de que Emma Bunton, conocida como Baby Spice, hizo sus primeros pinitos en solitario a finales de 1999 con la colaboración en el tema «What I Am» del grupo Tin Tin Out, no publicó hasta 2001 su primer disco de estudio, A Girl Like Me, que debutó en el #4 en Reino Unido con unas ventas moderadamente positivas y cuyo primer single ‘What Took You So Long?’ consiguió llegar al #1 de la lista británica. Este álbum incorporaba pop/rock, R&B y dance-pop y contaba con la producción de Richard Stannard y Julian Gallagher entre otros, los cuales ya habían trabajado anteriormente con Spice Girls. Emma fue la tercera componente de Spice Girls en lanzar un álbum como solista, unos meses después del lanzamiento de Forever. Los otros dos singles lanzados fueron ‘Take My Breath Away’, un bonito tema pop/rock y ‘We’re Not Gonna Sleep Tonight’, un marchoso tema dance-pop con gran influencia latina, los cuales resultaron menos exitosos pero aún así consiguieron alcanzar el top 20 en la lista británica. Aunque ‘A Girl Like Me’ es un buen álbum pop, me quedo con el segundo disco en solitario de Emma. 

Me estoy refiriendo a Free Me, el cual fue publicado en el año 2004. El primer single, llamado también Free Me, se lanzó casi un año antes de la publicación del disco y destacó por un sonido muy diferente con respecto al del primer trabajo en solitario de Emma Bunton. ‘Free Me’ se alejaba del pop convencional y se adentraba en el sonido Motown de los años 60 incluyendo temas de estilo Soul, bossa nova o mambo. ‘Free Me’ debutó en el #7 de la lista británica y aunque resultaba una posición inferior a la de ‘A Girl Like Me’, se convirtió en la única Spice en lograr más éxito con su segundo álbum que con el primero. Esta mayor repercusión se debió a la magnífica elección de los singles lanzados, que lograron captar la atención del público gracias a su gran originalidad. El segundo single, llamado «Maybe», fue lanzado también con anterioridad al lanzamiento de Free Me y ocupó el #7 en la lista británica y fue un hit inmediato en Reino Unido y otros países de Europa. Este marchoso y pegadizo tema retro de estilo Motown con influencia de la Bossa Nova es quizás el mejor single de toda la carrera de Emma en solitario y fue interpretado por Emma en la gira ‘The Return of The Spice Girls’ como parte de los temas en solitario de las componentes del grupo. También destaca el tercer single «I’ll Be There» que siguió la gran calidad de los singles lanzados del álbum y también fue top 10 en Reino Unido. ‘Free Me’ ha recibido críticas muy positivas por parte de los expertos musicales y lo consideran uno de los mejores discos de ex-Spice en solitario debido a su sonido retro, las letras de las canciones, la voz de Emma y su divergencia con respecto al estilo que hacían las Spice Girls.

Victoria Beckham fue la última componente de Spice Girls en lanzarse como artista solista. Su primera incursión en solitario fue su colaboración con el grupo de Garage True Steppers en el tema «Out of Your Mind», que ocupó el #2 en la lista británica de singles y un año más tarde publicó su primer disco llamado simplemente Victoria Beckham. El álbum debut de Posh Spice que debutó en el #10 en Reino Unido con unas 16 mil copias vendidas la primera semana, una cifra bastante modesta. El single presentación del disco fue «Not Such An Innocent Girl», lanzado en una semana de extrema competencia (como por ejemplo el hit «Can’t Get You Out of My Head» de Kylie Minogue) y entró al #6 en la lista británica, una buena posición pero inferior a lo que su discográfica y la propia Victoria esperaban. Sólo un single más fue extraído del disco, «A Mind of Its Own», que ocupó nuevamente el top 10 en la lista británica. Como artista en solitario, Victoria se decantó por el pop/R&B, similar al estilo musical del disco Forever de Spice Girls, ya que el sonido urbano siempre le ha gustado a la cantante y ha citado a Toni Braxton como una de sus artistas preferidas. A pesar de la gran mejora de sus habilidades vocales y su participación como compositora en la mayoría de los de temas de «Victoria Beckham», este álbum fue muy criticado por los expertos. Aunque un par de años después lanzó dos sencillos más (Let Your Head Go y This Groove, como doble single) y estuvo grabando temas para su segundo álbum en solitario, en el que profundizaba en el sonido R&B, éste es el primer y último álbum de Victoria, la cual declaró que abandonaba el mundo de la música en favor de otros proyectos, como la moda y la TV. Sin embargo considero este álbum más que digno, con buena producción y un estilo pop/R&B muy similar al de TLC o Destiny’s Child. Además Victoria demostró que tiene buena voz. Una lástima que no haya lanzado más discos en solitario. 

Geri_Halliwell-Scream_If_You_Wanna_Go_Faster-FrontalGeri Halliwell lanzó su segundo álbum en 2001 precedido por su versión del tema «It’s Raining Men» que sirvió como tema principal de la banda sonora de la película «El Diario de Bridget Jones» y también como anticipo de su segundo disco en solitario. El cover de «It’s Raining Men» de Geri fue uno de los más exitosos que se han hecho de este famoso tema y se convirtió en la canción más popular y exitosa de Geri en solitario, que consolidó su fama y éxito en Europa. «It’s Raining Men» se convirtió en su cuarto y último #1 en solitario en las listas británicas, logrando ser la ex-Spice con más #1 como artista solista y también llegó a lo más alto de las listas de venta de Francia, Irlanda o Italia. Scream If You Wanna Go Faster es el título del segundo disco de Geri Halliwell, el cual continuaba el estilo pop del primer disco aunque incluía influencias pop/rock y dance-pop. El tema que da título al álbum fue lanzado como single presentación y aunque había muchas expectativas depositadas en él, como la grabación de un videoclip muy caro y espectacular, apenas fue #8 en Reino Unido y tuvo una acogida muy tibia en el resto de Europa. Solamente se extrajo otro single más, la preciosa balada «Calling», que aunque también consiguió ser top 10 supuso una decepción para la propia Geri, que creía que sería un éxito seguro. Aunque considero Schizophonic un trabajo más completo y redondo, «Scream» es un trabajo pop más que digno por parte de Geri Halliwell.

Tras varios años de silencio, en los que Geri se dedicó a otros proyectos, entre ellos la publicación de varios libros para niños, la cantante regresó en 2004 con su tercer disco de estudio Passion precedido por el marchoso tema «Ride It», que debutó en el #3 de la lista británica de singles y también logró buena acogida en otros países europeos, convirtiéndose en el último gran éxito de Geri en las listas de venta. Passion estaba encuadrado dentro del sonido dance-pop y tenía un mayor componente electrónico que sus álbumes previos, además destacaba la importante mejora de las habilidades vocales de la cantante. A diferencia de sus anteriores discos, Passion resultó un sonado fracaso comercial en Reino Unido y fue ignorado en el resto de Europa. El segundo single de Passion fue «Desire», un tema de estilo electro-pop y el primer single de Geri que no ocupó el top 10 en la lista británica. Desire es el último single lanzado por Geri como cantante y tras este traspiés se retiró temporalmente del mundo de la música y se centró en su faceta como escritora de libros infantiles y en ser madre. A pesar del fracaso que supuso Passion lo considero un álbum de buena calidad lleno de marchosas canciones de estilo dance-pop y electro-pop muy actual y moderno y sobretodo encontramos una Geri Halliwell más madura y profesional y que había mejorado considerablemente sus habilidades vocales.

La primera Spice Girl que debutó en solitario (sin contar a Geri, que ya había abandonado definitivamente el grupo) fue Melanie Chisholm, más conocida como Sporty Spice o Melanie C y lo hizo por la puerta grande con su disco debut Northern Star. La primera incursión como artista solista de Mel C fue su colaboración el tema ‘When You’re Gone’ de Brian Adams por el que le valieron muchos elogios y más tarde en octubre de 1999 lanzó sus propias canciones en solitario. ‘Northern Star’ es un disco muy ecléctico musicalmente hablando y aunque predomina el sonido pop/rock, aparecen varios estilos como música electrónica, dance, baladas pop e incluso algún tema urbano. El primer single del disco fue ‘Goin’ Down’, un tema muy rockero que sorprendió a los fans de Spice Girls por su fuerte y agresivo sonido y su divergencia con respecto a la música que hacía con las chicas picantes. El segundo single fue la balada que da título al álbum, que nuevamente resultó otro top 10 hit para Melanie C. El tercer sencillo del disco, ‘Never Be The Same Again’ ofreció otra faceta musical del álbum ya que tenía un fuerte sonido R&B y contaba con una colaboración en forma de rap de la componente de TLC Left Eye. Este tema se convirtió en el primer single #1 de Melanie C en Reino Unido y fue top 5 en prácticamente toda Europa. Pero sin duda el single más exitoso del álbum fue ‘I Turn To You’, un tema de estilo Dance, que se lanzó también en forma remix con un sonido House/Trance. ‘I Turn To You’ se convirtió en su segundo single #1 en Reino Unido, también llegó a lo más alto en otros países como Alemania o Suecia y resultó un éxito en las pistas de baile de toda Europa. Como último single se lanzó ‘If That Were Me’, que fue el único tema del disco que no alcanzó el top 10 en la lista británica. Northern Star vendió casi un millón de copias en Reino Unido y más de 4 millones en todo el mundo, obteniendo el título del disco más exitoso de una Spice en solitario. Aunque Melanie C nunca renegó de la música que hacía con las Spice Girls, declaró que su verdadero estilo es el pop/rock, género en el que ha profundizado en sus sucesivos discos. Melanie C es la Spice Girl con la carrera musical más sólida y estable, además es la que mejores críticas ha recibido por sus habilidades como vocalista y compositora.

Hot-ukcdMelanie B fue la primera componente de Spice Girls en debutar en solitario. En 1998 junto a la prestigiosa rapera Missy Elliott lanzó el single ‘I Want You Back’ para la banda sonora de la película ‘Why Do Fools Fall In Love’, que pese a su fuerte sonido R&B/Hip-Hop (muy diferente a la música que hacía con las Spice) consiguió el #1 en la lista británica de singles. Dos años después Melanie B lanzó ‘Tell Me’, el anticipo de Hot, su primer disco como solista. En este tema R&B up-tempo, la cantante hablaba de sus sentimientos hacia su ex-novio, el bailarín Jimmy Gulzar, con el que tuvo su primera hija, al que acusa de sólo haberle querido por su dinero y fama. Tell Me también tenía sonido urbano y aunque recibió críticas muy variadas, consiguió ser #4 en la lista de ventas de Reino Unido. Hot fue publicado apenas un mes antes de ‘Forever’ y los fans estaban más interesados en el esperado regreso del grupo que en el debut en solitario de Melanie B, de ahí el pobre resultado comercial del álbum. El marchoso tema dance-pop ‘Feels So Good’ y ‘Lullaby’, una emotiva balada dedicada a su hija, fueron los siguientes singles lanzados del disco y alcanzaron el top 5 y top 15 respectivamente en la lista británica. A pesar de las bajas ventas cosechadas y las críticas tibias que recibió, personalmente considero que Hot es un buen álbum R&B/pop y quizás el que tiene un estilo más parecido a Forever, ya que comparte varios productores con éste, como Fred Jerkins (habitual colaborador de Darkchild) y Jimmy Jam & Terry Lewis.