Throwback Review: «Rebirth» de Jennifer Lopez

Jennifer_Lopez RebirthCon su carrera como cantante totalmente asentada, en 2005 vio la luz el cuarto álbum de estudio de Jennifer Lopez, llamado Rebirth, cuyo título hace referencia a su «renacimiento» personal tras la sobre-exposición en los medios de comunicación que vivió durante la época de su relación con el actor Ben Affleck, lo que le hizo madurar como persona y adquirir gran experiencia. Su anterior trabajo, This Is Me… Then destacó por abandonar el urban-pop y el dance-pop de sus anteriores álbumes para centrarse en un R&B/Soul más calmado y aunque contó con singles como ‘Jenny From The Block’ la mayor parte del álbum estaba dedicado al amor y tenía un contenido ‘blando’ donde incluso podíamos encontrar un tema llamado ‘Dear Ben’ (dicho sea de paso una de las peores canciones de toda su trayectoria). Tras la promoción de este álbum, la cantante de origen puertorriqueño se centró en su faceta como actriz y una vez que rompió con Ben Affleck se tomó un tiempo de descanso y volvió a reconectar con una persona muy especial de su pasado, Marc Anthony, con quien se casó en 2004. «Rebirth» está formado por un compendio de medios tiempos pop/R&B y temas up-tempo con influencia funk y Hip-Hop y cuenta con la producción de su habitual colaborador Cory Rooney además de otros importantes nombres de la industria musical como Darkchild, Rich Harrison, Tim & Bob, Timbaland, Danja y su por entonces marido Marc Anthony. “Rebirth” debutó en el #2 de la lista americana de álbumes, al igual que “This Is Me… Then”, pero obtuvo unas cifras inferiores a las de este último y finalmente fue certificado platino por ventas superiores al millón de copias en Estados Unidos. En el resto del mundo Rebirth resultó un éxito moderado: ocupó el top 5 en los principales mercados europeos como Francia, Alemania, Italia o España y fue top 10 en Reino Unido y Australia. Podemos considerar a Rebirth como el último ‘gran álbum’ dentro de la primera etapa de su carrera musical ya que tras él iniciaría una espiral decreciente en su éxito comercial y una notable caída en su popularidad hasta que regresó por la puerta grande con el single ‘On The Floor’ que devolvió a J.Lo a los primeros puestos de las listas de venta.

El single presentación del álbum fue Get Right, un marchoso tema R&B/dance-pop con influencia funk y Hip Hop producido por Rich Harrison, conocido por su habitual sonido funk que ha imprimido a otras de sus creaciones como ‘Crazy In Love’ de Beyoncé o ‘1 Thing’ de Amerie. En los créditos de este tema aparece como compositor Usher ya que ‘Get Right’ en realidad es una versión remodelada de ‘Ride’, un descarte de las sesiones de grabación de su álbum ‘Confessions’ que tras ser rechazado por el cantante fue a parar a manos de Jennifer Lopez, aunque Rich Harrison modificó gran parte de las letras originales manteniendo intacta su melodía. ‘Get Right’ recibió buenas críticas de los expertos musicales por su trepidante ritmo, sus pegadizas letras y su sonido ‘Old School’ y resultó un éxito en todo el mundo: fue #1 en Reino Unido, Irlanda e Italia y ocupó el top 5 en la mayoría de mercados musicales importantes como Australia, Canadá, Francia o España. En Estados Unidos sin embargo tuvo un desempeño moderado: alcanzó el #12 (su peor posición de un ‘lead single’) y fue certificado oro por ventas superiores al medio millón de ejemplares entre CD singles físicos y descargas digitales. Teniendo en cuenta que el mercado urbano siempre ha sido muy importante en la carrera de Jennifer Lopez, se lanzó un remix de ‘Get Right’ con el rap de Fabolous, del que incluso se grabó un videoclip.

Como segundo single se lanzó Hold You Down, una balada Hip-Hop/R&B que cuenta con la colaboración del rapero Fat Joe, amigo de la cantante, también originario del Bronx y que ya participó en ‘Feelin’ So Good’, perteneciente a su primer álbum. Este single habla de la amistad entre ambos artistas, que comparten raíces latinas y su procedencia de uno de los barrios más humildes de New York, por lo que siempre se han apoyado a lo largo de su carrera. ‘Hold You Down’ tuvo un rendimiento comercial muy mediocre en Estados Unidos y apenas ocupó el top 70 en la lista americana aunque tuvo gran éxito en Reino Unido, donde fue #6, su mejor posición alrededor del mundo. ‘Hold You Down’ apenas contó con promoción por parte de Jennifer aparte del videoclip grabado en el barrio de su infancia y recibió algunas críticas por su escaso rango vocal y resultar una apuesta menos atractiva que el pegadizo ‘Get Right’. Pese a ser una buena canción que nos ofrecía el lado más urbano de J.Lo, en mi opinión no fue la opción más acertada como single ni la mejor representación de la esencia del álbum ya que podemos encontrar temas superiores en Rebirth.

Rebirth albumDebido a la rápida caída en las ventas de Rebirth sólo fueron lanzados dos singles, lo cual fue una auténtica lástima ya que podemos encontrar varios temas con potencial de single. Algunas de mis canciones favoritas de Jennifer Lopez pertenecen a este álbum, entre ellas ‘Step Into My World’, la elección natural como segundo single pero que por extrañas razones no fue escogido como sencillo. Se trata de un pegadizo tema R&B mid-tempo producido por Darkchild que cuenta con una adictiva melodía y unas letras muy sensuales en las que J.Lo intenta seducir a su amante. También resultan brillantes ‘He’ll Be Back’, un medio tiempo R&B producido por Timbaland y Danja que cuenta con una hipnótica melodía inspirada en la música del Medio Oriente y en el que habla de su ruptura con Ben Affleck o ‘I Got U’, un marchoso tema pop/R&B up-tempo que Darkchild compuso inspirándose en la relación de amor de Jennifer con Marc Anthony. Merece la pena también mencionar el tema ‘Ryde or Die’, grabado originalmente por la cantante Brandy para su álbum ‘Afrodisiac’ pero al ser descartado fue ofrecido a Jennifer o la dramática balada ‘(Can’t Believe) This Is Me’, compuesta por Marc Anthony y que más tarde sería incluida en una versión en español dentro de su álbum ‘Como Ama Una Mujer’. En resumen, «Rebirth» es un álbum de pop/R&B sólido que nos muestra una Jennifer más madura y serena aunque como puntos en contra encontramos unas letras en general poco personales y el limitado rango vocal de la cantante (que mejoraría notablemente en ‘Como Ama Una Mujer’ y ‘Brave’). «Rebirth» fue muy infravalorado por la crítica y es una verdadera lástima que recibiera una escasa promoción por parte de Jennifer ya que quedaron en el tintero grandes canciones que pudieron haber triunfado. Temas imprescindibles: Step Into My World, He’ll Be Back, Get Right, I Got U, (Can’t Believe) This Is Me, Ryde or Die y Hold You Down. Puntuación: 8/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s