Crítica de «Chromatica» de Lady Gaga

ChromaticaLa pandemia del coronavirus ha afectado a muchos sectores de la economía, entre ellos la industria musical, que ha visto cómo desaparecía su principal fuente de ingresos: las giras de conciertos, las cuales desde hace años superan ampliamente las ganancias provenientes de la venta de discos. Una de las artistas que se ha visto afectada por la pandemia global ha sido Lady Gaga, quien el 10 de abril debía publicar su nuevo trabajo discográfico, Chromatica, sin embargo debido a las circunstancias decidió posponer su lanzamiento y finalmente confirmó que vería la luz el 29 de mayo. Los artistas que tenían previsto publicar álbumes durante la época del confinamiento o bien han optado por mantener las fechas de publicación actuando con gran valentía y generosidad de cara a sus fans (como Dua Lipa con «Future Nostalgia», que se ha beneficiado de ser una de las pocas cantantes pop en lanzar disco durante la pandemia) o por el contrario han pospuesto indefinidamente sus respectivos trabajos hasta que las circunstancias sean más propicias, sin embargo la decisión de Lady Gaga de retrasar el lanzamiento de su disco tan sólo un mes y medio después no deja de resultar contradictorio e incoherente ya que la situación sanitaria actual sigue siendo la misma (de hecho es peor en Estados Unidos, donde ahora se encuentra el principal epicentro de la pandemia) lo cual no facilita la promoción de su nuevo trabajo, por ello la opción más lógica hubiera sido lanzar «Chromatica» en su fecha original, antes de que el ‘hype’ por el primer single se desvaneciera y hubiera que sacar todos los tanques para acaparar la atención del público. Centrándonos en el aspecto musical, Chromatica destaca por el hecho de que la cantante neoyorquina vuelve al pop electrónico de sus inicios tras su participación en la banda sonora de ‘A Star Is Born’ y su último disco de estudio «Joanne», en los que coqueteó con el Country y el pop/rock, por lo que tendríamos que remontarnos a 2013 con «Artpop» para dar con su último disco pop en sentido estricto. «Chromatica» está formado por 16 canciones up-tempo de estilo dance-pop y electropop con gran influencia del sonido House de los años 90 que nos devuelve a la Lady Gaga más alegre y divertida, reminiscencia de «Born This Way» o «The Fame». Como suele ser habitual, la controvertida artista ha compuesto todos los temas presentes en el álbum bajo la producción de BloodPop, Burns, Skrillex o Axwell. Cabe destacar que al igual que «Artpop» y «Joanne», «Chromatica» no cuenta con input por parte de RedOne, el responsable de sus mayores éxitos y que imprimió un vanguardista sonido electropop con el que triunfó en todo el mundo. 

El single presentación del álbum fue Stupid Love, un marchoso tema electropop y dance-pop compuesto junto a Max Martin y producido por BloodPop que recibió opiniones muy variadas por parte de los expertos musicales: por una parte se alabó su naturaleza desenfadada y bailable y su vuelta al típico sonido de ‘Born This Way’ pero por otra se criticó el hecho de ser un tema muy genérico que no ofrecía nada nuevo al panorama musical. ‘Stupid Love’ tuvo un buen desempeño comercial en las listas de venta de Estados Unidos, Australia o Reino Unido, donde ocupó el top 10, sin embargo en otros importantes mercados como Francia, Alemania o España pasó muy desapercibido y estuvo muy lejos de las posiciones que suelen ocupar los primeros singles de Lady Gaga. Una semana antes del lanzamiento de Chromatica se ha lanzado el segundo single, Rain On Me, que se trata de la esperada colaboración con Ariana Grande que tanto se había rumoreado meses atrás. ‘Rain On Me’ es un tema dance-pop con influencia House que está compuesto por ambas artistas junto a Rami y producido por BloodPop y Burns en el que las dos cantantes hablan de superar las adversidades y todos los problemas a los que se han enfrentado (recordemos que Lady Gaga sufrió de fibromialgia y Ariana se enfrentó a una depresión tras el atentado terrorista en uno de sus conciertos). Este tema, que celebra «todas las lágrimas derramadas durante los malos momentos», no tiene demasiadas pretensiones ya que su objetivo es hacer bailar y disfrutar de dos de las voces más conocidas del mundo del pop, sin embargo nuevamente resulta un tema muy básico en el que no han arriesgado demasiado puesto que resulta similar a los temas dance-pop de Ariana como ‘Break Free’. Con toda seguridad ‘Rain On Me’ alcanzará el #1 en las principales listas de venta pero será gracias a la colaboración de la joven cantante de Florida, que está viviendo su mejor momento profesional desde ‘Thank U, Next’ y todo lo que toca lo convierte en oro, lo que no deja de resultar una medida un tanto desesperada por parte de Lady Gaga para conseguir el ansiado #1 que no logró con ‘Stupid Love’.

Un día antes del lanzamiento de «Chromatica» se desveló el sencillo promocional ‘Sour Candy’, que se trata de un potente tema House/Dance que cuenta con la colaboración del grupo femenino coreano Blackpink, recuerda a ‘Swish Swish’ de Katy Perry y tiene muchas posibilidades de convertirse en nuevo single por su pegadizo ritmo y sus letras. Entre mis temas favoritos del álbum se encuentran ‘Free Woman’, un bailable tema Dance/House en el que Lady Gaga nuevamente reivindica la independencia y libertad de ser lo que queramos ser, temática que ha utilizado en numerosas ocasiones durante su carrera, ‘911’, un enérgico tema electropop que podría encajar dentro de la atmósfera de The Fame por la manera de cantar y el efecto robotizado en su voz, ‘Enigma’, un tema Dance/House en el que declara que es una incomprendida y su personalidad todavía resulta un enigma, ‘Fun Tonight’, otro marchoso tema Dance que habla de una relación que hace aguas y en el que hace referencia a su disco The Fame: «amas los Paparazzi, amas la fama», o el pegadizo ‘Replay’, que cuenta con gran influencia de la música House de los 90 y recuerda a la Madonna más bailable y discotequera de ‘Deeper and Deeper’. También merece la pena reseñar ‘Sine From Above’, un tema Dance bastante experimental en el que participa su amigo Elton John y cuenta con los créditos de Axwell e Ingrosso (componentes de Swedish House Mafia) en la composición.

Al igual que ocurría con «Future Nostalgia» de Dua Lipa, el nuevo trabajo de Lady Gaga está formado por temas up-tempo dirigido a las pistas de baile donde no hay espacio para las baladas y cuenta con influencias ‘nostálgicas’ (en el caso de Dua Lipa el sonido Disco y en Gaga el House) pero actualizado a los tiempos que corren. Dejando a un lado la habitual tendencia de Lady Gaga a victimizarse por sus enfermedades y todos los problemas que ha sufrido en el pasado a través de sus letras y su intento de lanzar al mundo himnos de empoderamiento y auto-aceptación, estamos ante uno de los álbumes más sólidos, consistentes y cohesivos dentro de la carrera de la cantante y en conjunto resulta muy superior a «Artpop». En los últimos años, Lady Gaga se ha esforzado en ofrecernos una imagen de artista seria y madura en un intento por abrirse a un público más diverso y adulto (con álbumes como ‘Joanne’ o su participación en ‘A Star Is Born’) que está muy lejos de la imagen extravagante y polémica que nos mostró durante los inicios de su carrera, por lo que la vuelta a su antiguo sonido electrónico y los atuendos excéntricos resulta una táctica un tanto desesperada por contentar a sus ‘Little Monsters’ más que una evolución natural. Pese a todo, el álbum cuenta con un gran número de temas marchosos y divertidos para hacernos bailar y disfrutar, que es el punto fuerte de la artista y donde nunca nos decepciona. Temas imprescindibles: Replay, Sour Candy, Rain On Me, Free Woman, Fun Tonight y Enigma. Puntuación: 7’5/10.

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Crítica de «Chromatica» de Lady Gaga

  1. Edgar J. junio 11, 2020 / 3:35 pm

    Me encanta tu blog, lo he estado leyendo con mucho gusto. Lo acabo de descubrir escuchando a Mariah.

    Le gusta a 1 persona

    • deividtoxic junio 11, 2020 / 4:03 pm

      Me alegro que te guste! Te animo a que sigas leyendo las numerosas críticas que he realizado

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s