Aaliyah debutó en el mundo de la música siendo una adolescente, ya que grabó su primer álbum, Age Ain’t Nothing But a Number, con tan sólo 14 años. El cantante R. Kelly fue el compositor y productor ejecutivo de este proyecto, el cual recibió buenas críticas por el gran talento de la joven, que contaba con una madurez impropia de su edad y una voz privilegiada. A pesar de que el álbum ocupó un discreto top 20 en Billboard, acabó siendo certificado doble platino, vendió más de 3 millones de copias y contó con dos exitosos singles top 10 en la lista americana. Con sólo 15 años, Aaliyah se casó con R. Kelly en una ceremonia que fue anulada posteriormente al declararse ilegal, ya que la rebelde cantante mintió diciendo que tenía 18 años. Tras su exitoso debut, Aaliyah dejó a R. Kelly y su antigua discográfica y empezó a trabajar con Timbaland y Missy Elliott, quienes comenzaban a dar sus primeros pasos como productores y compositores. Su segundo álbum de estudio, One In a Million, fue publicado en 1996 y nuevamente fue elogiado por la crítica por el talento vocal de la joven cantante, la gran producción del álbum y su combinación de R&B, Hip-Hop/Soul y pop, haciendo de este álbum uno de los más influyentes de la década de los 90 dentro del género. Aunque Timbaland y Missy Elliott se encargaron de la mayoría de los temas del álbum, la joven cantante también trabajó con otros productores como Jermaine Dupri, Daryl Simmons o Rodney «Darkchild» Jerkins, en la que sería su primera contribución como productor. 6 singles fueron extraídos del álbum (4 de ellos producciones de Timbaland), de los que destacaron ‘If You Girl Only Knew’ y la balada ‘The One I Gave My Heart To’. One In a Million apareció en numerosas listas de los mejores álbumes R&B del año, fue certificado nuevamente doble platino en Estados Unidos y vendió más de tres millones de ejemplares, sin embargo Aaliyah incrementó su popularidad en el resto del mundo, donde obtuvo unas ventas superiores a los 8 millones. Tras la buena acogida del álbum, Aaliyah contribuyó a la BSO de la película «Dr. Dolittle» con el tema ‘Are You That Somebody?’, el cual recibió grandes críticas, consiguió su primera nominación a los premios Grammy y se convirtió en uno de los singles más exitosos de la cantante a nivel mundial (fue #11 en Reino Unido, su mejor posición hasta la fecha). En 1999 Aaliyah Dana Haughton protagonizó su primera película, «Romeo Debe Morir» y contribuyó con varias canciones a la BSO, entre ellas Try Again, un tema R&B up-tempo producido por Timbaland que marcaba una dirección más electrónica y moderna en la música de la joven cantante. Con este single, Aaliyah consiguió su primer #1 en la lista americana y despuntó a nivel internacional, ya que consiguió su primer top 5 en Reino Unido, Alemania y Canadá. Try Again me trae grandes recuerdos ya que fue uno de mis primeros temas favoritos de R&B y no sólo resultó un éxito en las listas de venta, sino que consiguió una nominación a los mejor vocalista R&B en los Grammy y ganó varios premios MTV por su espectacular videoclip en el que Aaliyah demostraba que además era una gran bailarina. Debido al gran impacto comercial de Try Again fue incluido en su siguiente álbum de estudio.
Tras «Romeo Must Die», Aaliyah protagonizó su segunda película «Queen of Damned» (la cual recibió críticas negativas pero fue un moderado éxito comercial) y comenzó a trabajar en su nuevo disco junto a Missy Elliott y Timbaland. Debido a los compromisos de Aaliyah como actriz las sesiones de grabación de dicho álbum duraron más de un año, y en julio de 2001 finalmente vio la luz su tercer trabajo discográfico titulado de manera homónima. Aaliyah está encuadrado dentro del R&B y Neo-Soul con influencias de la música electrónica, Hip-Hop, funk y rock y es el trabajo más experimental y arriesgado de la cantante hasta la fecha, ya que desde un principio quería un sonido diferente al de «One In a Million», por ello aparte de sus viejos amigos Timbaland y Missy Elliott trabajó con nuevos colaboradores como Static Major, quien compuso la mayoría de los temas del álbum, y Eric Seats y Rapture, que se encargaron de la producción del resto del álbum. «Aaliyah» llegó en un momento en el que el género R&B vivía su mejor momento y el Neo-Soul estaba despuntando por ello el álbum fue visto como uno de los más influyentes de su época debido a su vanguardista sonido y su carácter innovador. Como primer single del álbum se lanzó We Need a Resolution, un moderno tema R&B producido por Timbaland que contaba con una hipnótica melodía y sonido futurista muy característico del famoso productor, el cual también participaba como rapero en el tema. A pesar de su gran potencial como single presentación y el hecho de ser una de las mejores canciones de toda la trayectoria de Aaliyah, We Need a Resolution tuvo un moderado rendimiento en la lista americana, donde apenas ocupó el top 60. «Aaliyah» debutó en el #2 de la lista americana con unas discretas cifras de venta, lo que unido a la moderada acogida del primer single hicieron que la cantante se apresurara a grabar los videoclips de dos nuevos singles del disco para intentar incrementar las ventas, en concreto ‘More Than a Woman’ y ‘Rock The Boat’. Siguiendo con la temática caribeña del tema, Aaliyah viajó a las Bahamas para grabar el videoclip de ‘Rock The Boat’, en el que la atractiva cantante bailaba de manera sensual en las paradisiacas playas de las islas y a bordo de un catamarán. El 25 de agosto del 2001, cuando abandonaba las Bahamas, el avión en el que viajaba Aaliyah junto a otras 8 personas (entre ellas la estilista de la cantante, pero ningún familiar) se estrelló apenas unos minutos después de despegar debido a un exceso de peso y todo el pasaje murió en el acto. Así terminó la vida y la carrera de una de las cantantes más prometedoras del R&B y el mundo de la música en general.
Antes de fallecer, Aaliyah empezó a promocionar el single More Than a Woman en la TV americana, ya que a priori era uno de los temas con mayor viabilidad comercial y el más ‘radio friendly’ del álbum. Se trata de un bailable tema R&B up-tempo con influencia dance-pop y electro-pop producido nuevamente por Timbaland. El furor por Aaliyah tras su muerte hizo que este single alcanzara altas cotas de popularidad en Europa, pero sobretodo en Reino Unido, donde se convirtió en el primer y único #1 de Aaliyah en las islas Británicas. El tercer single fue Rock The Boat, un medio tiempo R&B con influencias caribeñas que recibió una nominación a mejor actuación vocal femenina de R&B en los premios Grammy y consiguió buenas posiciones de venta en Reino Unido y Estados Unidos, donde ocupó el top 15. Tras el trágico fallecimiento de la «Princesa del R&B» las ventas del álbum se dispararon, ascendió al #1 en Billboard y acabó superando los dos millones de ejemplares en Estados Unidos. Aunque todo el álbum merecería ser reseñado por su gran calidad, destacan ‘Never No More’, una balada retro Soul en la que Aaliyah declara no aguantar más los abusos de su ex-pareja, ‘Read Between The Lines’, un tema R&B up-tempo que contiene influencia de la música latina, ‘I Refuse’, una balada a piano muy experimental que conforme va avanzando el tema aparece mayor orquestación y termina de manera dramática, y la preciosa balada Neo-Soul ‘I Care 4 U’ compuesta por Missy Elliott para su amiga, y que de manera póstuma y sin ser lanzado como single ocupó el top 20 en la lista americana. Debido a que las sesiones de grabación del álbum resultaron muy fructíferas, varios de los descartes de «Aaliyah» fueron a parar a un disco recopilatorio póstumo, titulado «I Care 4 U» y publicado en 2002. En definitiva, el tercer álbum de la cantante neoyorquina re-definió el sonido R&B de la época, fue adelantado a su tiempo, y Aaliyah como artista influenció a una generación entera de cantantes como Ciara, Keyshia Cole, Rihanna, Beyoncé o Kelly Rowland. Personalmente sentí mucho la pérdida de Aaliyah, ya que era una de mis cantantes favoritas de R&B y me considero un gran seguidor de su música, por lo que esta crítica es mi homenaje a «Baby Girl», como solía llamarle su íntima amiga Missy Elliott. Temas imprescindibles: We Need a Resolution, More Than a Woman, I Care 4 U, Never No More y I Refuse. Puntuación: 9/10.