The Best of R&B: «Survivor» de Destiny’s Child

SurvivorUno de los grupos femeninos más importantes de la historia de la música, y concretamente dentro del género R&B, son sin lugar a dudas Destiny’s Child, quienes comenzaron como cuarteto en su álbum debut de título homónimo con las componentes Beyoncé Knowles, Kelly Rowland, LeToya Robertson y LaTavia Luckett bajo el mando de Matthew Knowles (padre de Beyoncé y tutor legal de Kelly) pero durante su trayectoria han sufrido numerosos cambios en sus integrantes, creando una gran confusión entre el público pero también aumentando considerablemente su popularidad. Tras el moderado éxito del primer trabajo de Destiny’s Child en Estados Unidos, el grupo publicó en 1999 su segundo álbum, The Writing’s On The Wall, el cual disparó la fama del grupo gracias a una acertada selección de singles que triunfaron en la lista de venta americana y aumentaron su presencia internacional. ‘Bills Bills Bills’ y ‘Say My Name’, primer y tercer single del álbum respectivamente, alcanzaron #1 en Estados Unidos y también ocuparon buenas posiciones en las listas de venta alrededor del mundo. Ambos temas los considero una auténtica joya del R&B de finales de los 90 y principios de la década pasada e imprescindibles dentro de la historia de la música negra. En este álbum participaron algunos de los mejores productores del momento como Darkchild, Missy Elliott o Kevin ‘She’kspere’ Briggs, recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales y gozó de gran éxito en tierras americanas, ya que fue un ejemplo de longevidad en la lista de venta de Estados Unidos, donde vendió más de 6 millones de ejemplares y fue certificado 8 veces platino por más de 8 millones de copias distribuidas. Además del gran éxito comercial que consiguió, este álbum destacó sin duda por la controversia que causaron los cambios de componentes del grupo durante su promoción. LaTavia y LeToya intentaron demandar al manager del grupo y padre de Beyoncé por su desproporcionado porcentaje de beneficios y por el excesivo protagonismo de Beyoncé y Kelly, quienes acaparaban el micrófono y eran las voces principales en todas las canciones de Destiny’s Child, relegando a LeToya y LaTavia a meras coristas. Pero lo más sorprendente ocurrió cuando vio la luz el videoclip promocional de Say My Name y ninguna de las dos integrantes aparecían, siendo sustituidas por dos nuevas componentes: Michelle Williams y Farrah Franklin, aunque ésta última fue vista y no vista, ya que sólo formó parte de Destiny’s Child durante 5 meses y únicamente participó en los videoclips de ‘Say My Name’ y ‘Jumpin Jumpin’, abandonando el grupo por no soportar el estrés y su escasa participación en las decisiones del grupo. Tras la marcha de Farrah, Destiny’s Child pasó a ser un trío y se convirtió en la formación más estable y recordada del famoso grupo.

En el año 2000, Destiny’s Child participaron en la banda sonora de la película «Los Angeles de Charlie» con el tema Independent Women, que supuso el trampolín definitivo para afianzar la fama del grupo en todo el mundo, ya que este single no sólo resultó un tremendo éxito a nivel internacional sino que el tema superó la popularidad de la propia película. Este tema co-producido por la propia Beyoncé junto a Cory Rooney y cuyo título completo es ‘Independent Women Part I’ (puesto que dos versiones de la canción fueron grabadas), alcanzó el #1 en la lista de ventas americana durante 11 semanas consecutivas, convirtiéndose en el tercer #1 del grupo en Estados Unidos y uno de los mayores hits del año. Este single no sólo triunfó en tierras americanas sino que fue un éxito a nivel mundial, ya que consiguió el primer #1 del grupo en Reino Unido y ocupó el top 10 en Australia, Canadá o España. Durante los meses siguientes, las tres componentes del grupo grabaron el que sería su tercer disco de estudio, Survivor, que se puso a la venta en mayo del 2001. Este álbum fue compuesto en su totalidad por Beyoncé (a diferencia de The Writing’s on the Wall en el que participaron Kelly, LeToya y LaTavia en la composición de varias de las canciones) y está co-producido por Beyoncé junto a Rob Fusari y Anthony Dent principalmente. Aunque podemos encuadrarlo dentro del sonido R&B contemporáneo, «Survivor» tiene un mayor componente pop que su álbum predecesor y es más accesible para el público en general, ya que tiene más temas up-tempo, aunque predominan los medios tiempos y cuenta con varias baladas. «Survivor» debutó en el #1 de la lista de ventas de Estados Unidos con más de 650 mil copias, convirtiéndose en el primer álbum #1 del grupo y logró la cifra de ventas más alta de un grupo femenino en la historia de la música americana. A nivel internacional, Survivor fue #1 en más de 10 países incluidos Reino Unido, Canadá o Alemania. Gracias a la magnífica acogida de los singles lanzados, Survivor vendió más de 3 millones y medio de copias en Estados Unidos (donde fue certificado 4 veces platino) y más de 12 millones en todo el mundo, logrando el récord de ser el disco de un grupo femenino más vendido de la década del 2000.

Destiny's Child - Survivor (FanMade Album Cover) Made by JonathanLGardnerEl single presentación del álbum fue Survivor, un marchoso tema R&B/pop que resultaba altamente adictivo debido a su pegadiza melodía de violines y las maravillosas voces de Beyoncé, Kelly y Michelle. La idea de hacer un tema acerca de ser superviviente y superar las adversidades y la negatividad de ciertas personas vino de un chiste que hicieron en una radio estadounidense bromeando sobre cuál sería la siguiente componente de Destiny’s Child en abandonar el grupo, y esto sirvió de inspiración a Beyoncé para componer ‘Survivor’. Este tema resultó otro éxito para el trío originario de Houston, ocupando el #2 en Estados Unidos durante 7 semanas y siendo bloqueado de ascender a la posición de honor por el hit «All For You» de Janet Jackson, que ocupó el #1. En el resto del mundo también tuvo un gran rendimiento en las listas de venta, logrando el #1 en Reino Unido e Irlanda y el top 10 en Canadá, Australia y Alemania. Survivor estuvo acompañado de un espectacular videoclip ambientado en una isla desierta del Pacífico, donde Destiny’s Child aparecen en la playa tras naufragar, para más tarde explorar la isla y realizar una coreografía, compartiendo similitudes con el ‘reality show’ del mismo nombre. Survivor ganó numerosos premios, incluyendo mejor single R&B de un dúo/grupo en los Soul Train Awards y a mejor vídeo R&B en los MTV Video Music Awards. Tras el éxito de Survivor, Destiny’s Child lanzaron uno de los temas más bailables y marchosos del álbum: Bootylicious, que se trataba de un tema R&B/dance-pop up-tempo que hablaba de mover las posaderas de manera sexy y sentirse cómodo con tu propio cuerpo, y aunque creó cierta controversia por sus letras sexuales, más tarde fue considerado uno de los temas precursores del empoderamiento femenino y de lucir ‘un culo grande’ sin ningún complejo, algo que se pondría de moda años después gracias a varias artistas y celebrities como Jennifer Lopez, Kim Kardashian o la propia Beyoncé. El término ‘Bootylicious’, formado por las palabras ‘booty’ y ‘delicious’, logró tanta repercusión en Estados Unidos que fue incorporado al diccionario inglés Oxford y empezó a ser muy utilizado entre los jóvenes americanos, sobretodo entre el colectivo afroamericano y latino. ‘Bootylicious’ resultó un gran éxito en la lista de ventas americana, donde se convirtió en el cuarto single #1 para el trío y también fue un gran hit alrededor del mundo, logrando el #2 en Reino Unido y el top 5 en Australia y Canadá. El tercer single elegido fue Emotion, una versión del tema compuesto por Bee Gees. Esta balada R&B/Soul mostraba el lado más emotivo y sensible de Destiny’s Child, recibió buenas impresiones de los críticos musicales aunque resultó sensiblemente menos exitoso que los anteriores singles en las listas de venta, pero aún así fue top 10 en Estados Unidos y Reino Unido. Como último single se extrajo Nasty Girl, uno de los temas con mayor componente R&B del álbum, en el que Destiny’s Child critican a las chicas sin clase, ordinarias y chabacanas que nos rodean o nos podemos encontrar habitualmente en nuestro barrio o en la discoteca. ‘Nasty Girl’ tuvo un impacto comercial mínimo ya que fue lanzado como single de manera muy limitada, aunque personalmente es uno de mis temas favoritos del álbum.

Beyoncé sigue siendo la voz principal en la mayoría de las canciones, sin embargo la presencia de Kelly y Michelle incrementó de manera notoria en este álbum, siendo más equitativo el reparto de ‘solos’ en las canciones, ya que se criticó el excesivo protagonismo de Beyoncé en los anteriores álbumes. «Survivor» está compuesto por 16 temas de los cuales apenas ninguno sobra y entre los más destacados se encuentran ‘Fancy’ y ‘Dance With Me’, dos medios tiempos de estilo R&B o los marchosos temas dance-pop ‘Sexy Daddy’ y ‘Happy Face’, los más bailables del álbum y que encajaban mejor con los gustos europeos. El álbum posee baladas muy interesantes como ‘Dangerously In Love’, una emotiva balada R&B cantada en su totalidad por Beyoncé y que fue la inspiración para su álbum debut en solitario, al que tituló de la misma manera que dicha canción. Aunque «The Writing’s on the Wall» es mi álbum favorito de Destiny’s Child y es considerado un auténtico referente en la música R&B de la década pasada, Survivor también lo encuentro uno de los mejores álbumes de este género, ya que mantiene el espíritu R&B típico del grupo, pero añade un toque dance-pop que lo hizo más accesible y comercial, y permitió al trío triunfar definitivamente en todo el mundo. En resumen, «Survivor» es un álbum muy sólido y un digno sucesor del extraordinario «The Writing’s on the Wall», compuesto por una magnífica selección de singles y un conjunto de canciones muy interesantes que cuentan con las maravillosas voces de Kelly, Beyoncé y Michelle, las cuales individualmente destacan, pero en conjunto armonizan a la perfección. Temas imprescindibles: Survivor, Independent Women, Nasty Girl, Bootylicious, Fancy, Happy Face y Dangerously In Love. Puntuación: 8’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s