Durante los años 80 y principios de los 90 hicieron su aparición en el mundo de la música varias cantantes que pronto se convertirían en las más importantes artistas femeninas de todos los tiempos. Obviamente hablo de Madonna, Mariah Carey, Janet Jackson y nuestra protagonista de este post. Whitney Houston hizo su debut en el panorama musical en el año 1985 con el álbum de titulo homónimo, con el que conquistó al público de todo el mundo gracias a sus románticas baladas y su magnífica voz. Tanto su primer álbum de estudio como el segundo, publicado dos años más tarde, obtuvieron un gran éxito de ventas y grandes críticas por parte de los expertos musicales. En 1990 la cantante de New Jersey regresó con su tercer álbum de estudio, llamado I’m Your Baby Tonight. Este álbum entró en una posición relativamente baja en la lista de ventas de Estados Unidos pero rápidamente ascendió puestos y llegó a ocupar el #3 en la lista Billboard y fue certificado 4 veces platino, aunque las ventas fueron significativamente más bajas que las de sus anteriores álbumes. I’m Your Baby Tonight está compuesto por un compendio de marchosos temas de estilo Funk/New Jack Swing con influencia dance-pop y las características baladas R&B/Soul con las que asociamos la virtuosa voz de Whitney Houston. Este álbum precisamente destaca por una mayor presencia de temas up-tempo con respecto a los dos trabajos anteriores de Whitney, que estaban formados principalmente por baladas. Mientras que los temas más tranquilos del álbum están producidos por Michael Masser y Narada Michael Walden (quienes se encargaron de la producción del segundo trabajo de Whitney), Babyface y L.A. Reid fueron los responsables de los temas más marchosos del álbum y los que animaron a la cantante a dar este giro a su música y adoptar una imagen más desenfadada y fresca. También es notorio el hecho de que Whitney asumió un mayor papel en el proceso creativo de este álbum y compuso un tema y co-produjo otro, ya que en sus dos primeros trabajos discográficos fue Clive Davis quien tomó todas las decisiones en cuanto a las canciones incluidas en los discos, los productores involucrados y la elección de los singles.
El single presentación fue el tema que da título al álbum, I’m Your Baby Tonight, un potente y enérgico tema Funk/R&B influenciado por el sonido dance que triunfó en los 80 y que mostraba el lado más bailable y marchoso de Whitney. Este single fue un gran éxito en las listas de venta y ocupó el #1 en Estados Unidos y el top 5 en Canadá, Reino Unido, Francia y Alemania. Como segundo single se lanzó una de las grandes baladas del álbum, All The Man That I Need, la cual estaba producida por Walden y mostraba a la perfección lo que el público espera de Whitney: una romántica balada ejecutada magníficamente gracias al espectacular timbre de voz de la cantante. Este tema también recibió una gran respuesta comercial y se convirtió en el noveno #1 de Whitney en la lista de singles americana. Otra balada fue lanzada como tercer single, en concreto Miracle, la única aportación en forma de balada que hicieron Babyface y L.A. Reid al álbum. My Name Is Not Susan fue elegido como cuarto single y compartía muchas similitudes con I’m Your Baby Tonight ya que pertenecía al lado más up-tempo del álbum y se trataba de otro marchoso tema de estilo Funk y New Jack Swing. Este tema destaca por su original letra en la que Whitney decide dejar a su pareja por referirse a ella con el nombre de la ex de éste, llamada Susan. Este single fue sensiblemente menos exitoso que los anteriores aunque ocupó el top 20 en la lista americana. El tema mid-tempo R&B/pop I Belong To You fue lanzado como quinto single del álbum y estuvo nominado a los premios Grammy como mejor actuación vocal de R&B. Tras este álbum, Whitney Houston se centró en su faceta como actriz y comenzó su sucesión de participaciones en bandas sonoras de películas (la más notoria ‘El Guardaespaldas’ que se convirtió en su trabajo más vendido y uno de los álbumes más exitosos de la historia de la música) y no fue hasta 1998 cuando publicó su siguiente álbum de estudio, My Love Is Your Love. Puntuación: 7’5/10.