Crítica de «The Truth About Love» de Pink

The Truth About LoveEn el año 2010, Pink publicó un álbum de grandes éxitos que incluía sus singles más famosos lanzados durante la década anterior, en la que fue una de las artistas pop más importantes y exitosas. Tras ser madre de una niña fruto de su relación con el motociclista Carey Hart, la cantante americana regresó en 2012 con su sexto álbum de estudio, The Truth About Love, en el que no sólo trataba el tema del amor y la turbulenta relación amorosa con su pareja, sino también otros temas como el empoderamiento femenino o la exclusión social. Pink dejó el listón muy alto con su último álbum de estudio, Funhouse, el cual recibió buenas críticas de los expertos musicales, obtuvo ventas millonarias y contó con los hit singles ‘So What’, ‘Sober’ o ‘Please Don’t Leave’, por lo que la cantante tenía un reto muy importante con este disco, sin embargo superó todas las expectativas y nos regaló posiblemente su trabajo más maduro y consistente hasta la fecha. «The Truth About Love» está encuadrado dentro del pop/rock con ciertos elementos electropop y dance-pop compuestos por la propia Alecia Moore bajo la producción de Greg Kurstin, Billy Mann, Jeff Bhasker, Butch Walker o Max Martin entre otros. Este álbum lideró las listas de ventas de Australia, Canadá o Alemania, destacó por el hecho de que consiguió el primer #1 de Pink en Estados Unidos y acabó vendiendo más de 7 millones de copias en todo el mundo gracias a la magnífica acogida de los sencillos lanzados. El single presentación del álbum fue Blow Me (One Last Kiss), un marchoso tema electropop y pop/rock producido por Greg Kurstin que resulta un auténtico himno de desamor tras una ruptura sentimental. ‘Blow Me (One Last Kiss)’ tuvo un desempeño comercial muy positivo y alcanzó el #1 en Australia y ocupó el top 5 en Estados Unidos y Reino Unido.

La cantante de Pennsylvania siguió el mismo patrón que con sus últimos discos y tras un explosivo primer single llegó un tema más profundo y emotivo, en este caso Try, que se trata de un tema mid-tempo pop/rock cuyas letras hablan de tomar riesgos con el amor sin importar las consecuencias. ‘Try’ suponía uno de los puntos fuertes del álbum tanto por su composición como por la producción y la voz de la cantante. Como suele ocurrir habitualmente con Pink, la elección del tercer single escondía uno de los tesoros del álbum. Me estoy refiriendo a Just Give Me a Reason, una preciosa balada pop a dúo con el cantante Nate Ruess que habla de una relación que se está desmoronando y mientras que uno de los dos comienza a dejar de sentir amor, el otro piensa que tan sólo es una mala racha y se aferra a sus sentimientos. Este single resultó un tremendo éxito en las listas de venta y alcanzó el #1 en Australia, Canadá, Alemania o Estados Unidos (su cuarto ‘chart topper’), convirtiéndose en el single más exitoso de la cantante hasta la fecha. El cuarto single lanzado fue True Love, que cuenta con la participación de Lily Allen y en el que Pink le declara su amor a su marido aunque a veces tenga ganas de agarrarle del cuello. Dentro de «The Truth About Love» destacan ‘Are We All We Are’, una canción protesta y de auto-empoderamiento cuyas letras hacen referencia a la desigualdad económica, ‘Slut Like You’, un himno feminista que habla del cambio de roles y supone la única contribución de Max Martin al álbum o ‘Here Comes The Weekend’, con influencia Hip Hop y que cuenta con la participación del rapero Eminem. A lo largo de su extensa carrera, Pink ha demostrado que es capaz de ofrecernos trabajos muy consistentes y «The Truth About Love» es un ejemplo de ello ya que se encuentra entre los mejores trabajos de su discografía debido a su sólido conjunto de canciones y su excelente selección de singles. Temas imprescindibles: Blow Me (One Last Kiss), Try, Just Give Me a Reason, Slut Like You y Are We All We Are. Puntuación: 8/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s