Mucho ha cambiado el Hip Hop femenino desde los años 90 cuando triunfaban artistas como Missy Elliott o Lil Kim, las primeras raperas que lograron gran éxito comercial y consiguieron que sus álbumes fueran certificados platino, además de ganarse respeto, credibilidad y prestigio dentro del machista mundo del Hip Hop. También fueron las primeras raperas que se hicieron un hueco en el mercado internacional y abrieron al mundo este género que no era tan popular fuera de Estados Unidos. Durante los 90 y primeros años de la década del 2000, el Hip Hop estuvo íntimamente relacionado con el R&B gracias a artistas como Missy Elliott, que colaboró con numerosos artistas de R&B y logró un gran acercamiento entre ambos géneros. Tras Missy y Lil Kim llegaron una nueva generación de raperas como Eve y Trina, que también obtuvieron una buena acogida en la escena femenina del Hip Hop, y añadieron un gran componente sexual a sus letras y su imagen. Desde hace unos años Nicki Minaj se ha convertido en una de las raperas más populares en todo el mundo, ya que tras su debut centrado en el Hip Hop más clásico, en su segundo álbum cambió de dirección musical hacia el dance-pop atrayendo a un gran número de seguidores pero ganándose críticas de los mas puristas por venderse a un sonido comercial.
El Hip Hop de hoy en día ha perdido su estrecha relación con el R&B y se ha fusionado con otros géneros más actuales y modernos como el electro-pop y la música electrónica, dando lugar a nuevos sub-géneros como el Electro-Hop, que contiene un sonido más electrónico y bailable. Este cambio en el género también se ha debido al «efecto Guetta», es decir las numerosas colaboraciones que el DJ David Guetta ha hecho con artistas del R&B y Hip Hop, «pervirtiendo» de alguna forma a los propios artistas y a la esencia de la música urbana. Una de las raperas más populares actualmente y que está dando mucho que hablar durante los últimos meses es Iggy Azalea, de origen australiano y que a priori no encajaría en el mundo del Hip Hop, ya que físicamente estamos hablando de una mujer blanca, delgada y de larga cabellera rubia. Sin embargo los viejos patrones del Hip Hop femenino están cambiando y dan cabida a artistas tan diferentes como Iggy Azalea, que antes de dedicarse al mundo de la música trabajó limpiando casas y posteriormente se convirtió en una modelo muy solicitada por las marcas de ropa más prestigiosas.
Iggy Azalea, cuyo nombre verdadero es Amethyst Amelia Kelly, grabó varias canciones y videoclips que se convirtieron en virales en internet y llamó la atención de numerosos artistas, como el rapero T.I., el cual le descubrió y fue su mentor en sus primeros años como artista. Antes de publicar su disco debut, Iggy Azalea lanzó dos mixtapes y tras conflictos con varias casas discográficas, la australiana publicó en este 2014 su primer disco de estudio, llamado The New Classic, en el que mezcla el Hip Hop con otros géneros como la música electrónica, dando lugar a una nueva forma de Hip Hop que se está poniendo muy de moda entre los jóvenes promesas de este género. Antes del lanzamiento del disco, Iggy lanzó varios singles como «Work», con gran influencia del sonido Snap y Trap, el marchoso y electrónico «Bounce», y «Change Your Life» junto a T.I., que lograron moderado éxito en su Australia natal y tuvieron especial repercusión en Gran Bretaña, donde todos ellos fueron top 20. Con una mayor popularidad y coincidiendo con la publicación de The New Classic, Iggy lanzó su cuarto single, «Fancy», que se ha convertido en el tema más exitoso de la rapera al lograr el #1 en la lista americana y obtener gran acogida en el resto del mundo. «Fancy» cuenta con la colaboración de la cantante Charli XCX, y a diferencia de sus anteriores singles, no tiene influencias de la música electrónica, sino del Trap, subgénero del Hip Hop. Además, su presencia ha sido muy solicitada últimamente, destacando el tema «Problem» de Ariana Grande, que fue #2 en Estados Unidos por detrás de su propio tema «Fancy». The New Classic quizás no se convertirá en un «nuevo clásico» del Hip Hop, pero ha logrado una buena respuesta comercial en los principales mercados musicales, donde ha ocupado el top 5 en las listas de Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia. Sin embargo ha obtenido críticas muy variadas entre las cuales alaban su nuevo y moderno sonido Hip Hop, que le da un toque fresco a este género, pero por otra parte hay expertos musicales que han dado valoraciones negativas al álbum comentando que Iggy Azalea se encuentra muy lejos del sonido West Coast que escuchaba y admiraba cuando era una jovencita y por el contrario se queda atrapada en una tierra de nadie entre la música electrónica y el Hip Hop.